06/01/2020 | Noticias | Sociedad

Vacaciones 2020: conocé cuánto cuesta un día en las playas argentinas

El precio diario de una carpa va de los $1.200 a los $1.500. Panchos y choclos cuestan entre $60 y $120.


Más allá del alojamiento, existen productos y servicios a los que el turista argentino accede cada año y que forman parte del presupuesto vacacional. Entre ellos, la carpa en la playa y los clásicos alimentos que ofrecen los vendedores ambulantes recorriendo cada rincón de los balnearios. Ámbito.com realizó un relevamiento con precios que varían entre una ciudad y otra, tomando como referencia a Villa Gesell, La Lucila del Mar, Mar del Plata y Pinamar.

En Gesell la docena de churros rellenos con dulce de leche se consigue a $300; un choclo, a $80; un pancho a $100 y una gaseosa, a $100. Una carpa, por su parte, tiene un precio promedio de $1.250 diarios.

En La Lucila del Mar, en tanto, los churros están notablemente más baratos, a $180 la docena. Un pancho se vende a $60; el choclo, a $70 y la bebida, a $50. La carpa diaria, en promedio, $1.500.

Los churros marplatenses, en tanto, se consiguen entre $260 y $300 la docena. El choclo varía entre $100 y $120; la bebida, $70, al igual que el pancho. La carpa tiene un valor promedio de $1.200.

El choclo en Pinamar, por su parte, arriba a los $100; mientras que el precio por 12 churros es de $260. Por último, esta misma docena cuesta $300 en Valeria del Mar, al tiempo que una gaseosa se ofrece a $120.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.