08/01/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2020: en el Partido de La Costa ya la califican como la mejor temporada “en años”

La capacidad hotelera está ocupada en niveles muy superiores a recientes veranos. El detalle y la mirada de distintos rubros.


“Es la mejor temporada en años”, nos decía el vendedor de pochoclos en la playa, mientras regalaba a familias una muestra de lo que vende en kilómetros y kilómetros diarios que recorre. En efecto, la temporada de verano arrancó a muy buen ritmo en el Partido de La Costa. Según referentes de distintos sectores, la demanda es muy interesante, se está manteniendo estable pero se espera una segunda quincena mucho mejor.

Las primeras estadísticas dan certezas de que va a ser un gran verano ya que la primera semana suele ser un indicativo de cómo será la temporada aunque recién a mediados de enero se podrá tener mayores datos. Por lo pronto la cantidad de turistas se nota en las playas, restaurantes y hotelería.

“En lo que respecta a la actividad gastronómica es una temporada que ha pintado mejor que otras. Hablando con distintos establecimientos nos informan que tienen entre un 70 y 80 por ciento de capacidad mientras algunos llegan a un 90 por ciento. Viene siendo una temporada mejor que la del año pasado mientras años anteriores se trabajaba solo los fines de semana ahora se está aprovechando la gente que se ha quedado la quincena completa” dice Rodolfo Basualdo, Secretario General de UTHGRA Seccional La Costa.

Carlos Roux, Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines de Zona Centro cuenta que este año en hotelería arrancó muchísimo mejor que el año pasado teniendo un 20 por ciento más de ocupación hotelera y en lo que respecta a la gastronomía se está trabajando muy bien ya que no sólo se han quedado desde las fiestas los dueños de propiedades sino la gente que ocupa la hotelería. “Sobre la hotelería, por ahora la gente viene por 4 o 5 noches pero ya hay reservas por 7 días, 10 días y quincena completa. Hay muchas expectativas que va a ser una gran temporada” manifiesta Roux.

Sobre tema alquileres la primera semana de enero fue tranquila con un 30 por ciento de ocupación, cuenta Mónica Orduña de “Estudio Inmobiliario Integral”, ya que la gente vino a pasar las Fiestas y son muchos los propietarios que se han quedado. “Para la segunda semana de enero ya tenemos una ocupación del 70 % con respecto al año pasado que casi no teníamos reservas y en este momento ya hay un 50% de reservas confirmadas y pagadas, además de muchísimas consultas diarias. A esto hay que sumarle que la segunda quincena de enero y febrero vienen espectaculares, muchísimo mejor que años anteriores. Con respecto a cantidad de días por el momento lo que tenemos son alquileres por una semana completa y alguna que otra quincena. No sé si es porque hay más dinero pero lo que sí hay es más predisposición a salir de vacaciones, también acompañó mucho este año que ciertos sectores como por ejemplo el de la carne mantuvo el precio de lo que fue diciembre, lo mismo con la mercadería en general. Aunque sabemos que las cosas aumentaron estos aumentos fueron mucho antes. Es verdad que con respecto al impuesto del 30% muchos tuvieron que frenar sus viajes al exterior pero esa gente que sale al exterior hoy está en Costa del Este, Pinamar o Cariló. La gente que alquila en Santa Teresita, Mar del Tuyú, o en Las Toninas es gente de laburo”, afirma Orduña.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.