Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más estudiados por los astrólogos de todos los tiempos. El eclipse es un espectáculo que ha impresionado a la humanidad desde antaño.
Agenda de los eclipses durante 2020 publicada por Infocielo:
ECLIPSES LUNARES
10 de enero 2020
Este 10 de enero de 2020 en algunas partes del mundo se podrá observar el primer eclipse lunar penumbral del decenio. En promedio, este tipo de fenómenos astronómicos se producen alrededor de dos veces al año. Lo podrá ver una parte de los habitantes de Europa, África, Asia y Australia. En España el momento cúlmine de este espectáculo astronómico será a las 08:30 PM.
5 de junio de 2020
Este eclipse de Luna se produce a las 16:12:14, hora de la Argentina 19:12:14. Se verá en Asia, África y Australia. Ocurrirá dos semanas antes del primer eclipse solar del año.
5 de julio de 2020
Este eclipse se produce el 5 de julio 2020 a las 1.44 hora de Argentina (04.44 hs de TU). Habrá una súper luna de sangre. Ese día será el cuarto eclipse de 2020. Se verá en América del Sur, América del Norte y África; ocurrirá dos semanas después del primer eclipse solar anular del año.
30 de noviembre de 2020
El último de los eclipses penumbrales de Luna de 2020 se produce el día 30 de noviembre en el grado 8° 38 del eje Géminis/Sagitario, a las 06:29 am hora de Argentina y a las 09:29 TU. Éste será visible en América del Norte, América del Sur, Australia y Asia oriental.
ECLIPSES SOLARES
21 de junio de 2020
El 21 de junio de 2020 se produce el primero de los dos eclipses de Sol. Nunca hay menos de dos eclipses solares al año y nunca más de siete (este año habrá 6 en total). Este eclipse será visible desde algunas partes de África, el sudeste de Europa y sur de Asia con el efecto ring of fire, un anillo de fuego penumbral.
14 de diciembre de 2020
El eclipse del 14 de diciembre de 2020 es el eclipse más importante de la Serie por tratarse de un eclipse total de Sol. Será visible desde distintos lugares de América del Sur, incluyendo Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y los océanos adyacentes. Pero en la Patagonia de Argentina será el lugar en donde ocurrirá el mayor tiempo de sombra de este eclipse, alcanzando una duración de 59 minutos con 10 segundos. Se producirá el 14 de diciembre a las 13:16:25 hs de Argentina y a las 16:16:25 de TU.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.