13/01/2020 | Noticias | Sociedad

Por qué es obligatorio que los comercios acepten los billetes de $ 5 hasta fin de mes

Aunque tienen validez hasta el 31 de enero, hay negocios que ya se niegan a aceptarlos. Sin embargo, la Ley prevé mecanismos para denunciar esta práctica abusiva y establece multas para quienes incurren en ellas.


Defensa al Consumidor informó que la práctica de no aceptar los billetes de $ 5 antes del 31 de enero limita los derechos del consumidor, a la vez que amplía los del comerciante. Por lo tanto, viola lo dispuesto en el artículo 37 inciso b de la Ley Nacional de Defensa al Consumidor N° 24.240.

Esta irregular situación mereció la intervención de la Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires. “Los comercios están obligados a recibir los billetes de $ 5 hasta el 31 de enero, ya que los mismos son de curso legal y aún tienen validez”, indicó Vilma Bouza, directora de dicho organismo.

Los clientes de un comercio infractor pueden denunciar dicha irregularidad en todo el país ante las entidades de Defensa del Consumidor de la jurisdicción donde se ubique el comercio.
“Aunque algunos locales sean reticentes en aceptarlos (los billetes de $ 5), el consumidor debe ejercer su derecho, caso contrario puede a través de su celular reportar lo sucedido para que se aplique una sanción”, resaltó la directora Vilma Bouza.

Defensa del Consumidor también advirtió que se puede denunciar la colocación de carteles en comercios contra la utilización del billete de $ 5 antes de que expire el plazo del Banco Central.

Los inspectores de Lealtad Comercial que se presentan en los comercios labran las actas correspondientes que son parte de una causa administrativa. Las sanciones se establecen de acuerdo a la magnitud del comercio en infracción, su ubicación, la cantidad de potenciales damnificados y a su situación en el Registro de Reincidencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza