En los últimos cuatro meses de 2019, en Argentina se cometieron 71 femicidios y el 48% de los hechos fueron en la provincia de Buenos Aires, tendencia que se mantuvo a lo largo del año. Luego siguen Santa Fe con un 10%, Córdoba con un 9% del total y Salta con un 8,5%. Las demás provincias tienen menos del 5% cada una, según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de Femicidios de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata. De allí también surge que la causa más alta de muerte fue por disparos (30%), puñaladas (22%), estrangulamiento (14%), por golpes (13%) y quemaduras (6%).
En cuanto a las edades de las víctimas, las mujeres asesinadas en la mitad de los hechos tenían entre 21 y 40 años. Luego sigue la franja etaria que va de 41 a 60 años, con un 24% de los casos.
En tanto, según lo reproducido por el portal 0223, el 38% de los imputados de femicidios tienen entre 21 y 40 años y el 30% se ubica en la franja etaria de 41 a 60 años. Sólo el 9% de los femicidas es menor de 20 años.
De los 71 femicidios cometidos en este último cuatrimestre, el 30% fue perpetrado por exparejas, el 21% por concubinos, el 14% por cónyuges, el 13% por novios y en el 2% de los casos el vínculo era fraternal. De esta manera, el 80% de los imputados pertenecen al ámbito íntimo y vincular de la víctima.
“Reiteramos el pedido de políticas públicas desde el Estado para prevenir los femicidios teniendo en cuenta que son la principal razón de muerte violenta de mujeres en nuestro país. Sin políticas públicas no hay posibilidad de prevención, protección e investigación de este flagelo que nos muestra la cara más cruenta y visible de la violencia que sufrimos las mujeres”, reclamaron desde la Multisectorial de la Mujer.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.