En los últimos cuatro meses de 2019, en Argentina se cometieron 71 femicidios y el 48% de los hechos fueron en la provincia de Buenos Aires, tendencia que se mantuvo a lo largo del año. Luego siguen Santa Fe con un 10%, Córdoba con un 9% del total y Salta con un 8,5%. Las demás provincias tienen menos del 5% cada una, según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de Femicidios de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata. De allí también surge que la causa más alta de muerte fue por disparos (30%), puñaladas (22%), estrangulamiento (14%), por golpes (13%) y quemaduras (6%).
En cuanto a las edades de las víctimas, las mujeres asesinadas en la mitad de los hechos tenían entre 21 y 40 años. Luego sigue la franja etaria que va de 41 a 60 años, con un 24% de los casos.
En tanto, según lo reproducido por el portal 0223, el 38% de los imputados de femicidios tienen entre 21 y 40 años y el 30% se ubica en la franja etaria de 41 a 60 años. Sólo el 9% de los femicidas es menor de 20 años.
De los 71 femicidios cometidos en este último cuatrimestre, el 30% fue perpetrado por exparejas, el 21% por concubinos, el 14% por cónyuges, el 13% por novios y en el 2% de los casos el vínculo era fraternal. De esta manera, el 80% de los imputados pertenecen al ámbito íntimo y vincular de la víctima.
“Reiteramos el pedido de políticas públicas desde el Estado para prevenir los femicidios teniendo en cuenta que son la principal razón de muerte violenta de mujeres en nuestro país. Sin políticas públicas no hay posibilidad de prevención, protección e investigación de este flagelo que nos muestra la cara más cruenta y visible de la violencia que sufrimos las mujeres”, reclamaron desde la Multisectorial de la Mujer.
25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.
25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.
25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.
25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y la autopsia determinó que tenía un disparo. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.