16/01/2020 | Noticias | Sociedad

Qué actividades se pueden disfrutar este fin de semana en la Región

Ya te contamos cuáles son las atracciones del “finde” que tienen lugar en el Partido de La Costa. Ahora, repasamos qué cosas se pueden hacer en otras localidades de la quinta sección.


Ya te contamos cuáles son las atracciones que se realizan en el Partido de La Costa (hacé click acá para ver el detalle). Ahora, repasamos algunas de las cosas se pueden hacer en otras localidades de la quinta sección.

MAR DEL PLATA   
>6ª Fiesta Fallera Valenciana
Hasta el 31 de marzo, en la plaza Colón (Bv. Marítimo P. Peralta Ramos y Arenales) de jueves a martes de 15 a 23 hs. Habrá venta de productos tradicionales: Buñuelos valencianos, vinos típicos y bebidas.      
Más información: Unión Regional Valenciana

GENERAL BELGRANO   
>Torneo de Pato Picadero      
Los días 18 y 25 de enero, de 16 a 19 hs., se hará una demostración del Deporte Nacional en la zona balnearia.      
Más información: Dirección de Turismo General Belgrano

 >City Tour   
Los días 18 y 25 de enero, desde las 15 hs., recorrida en bus por los atractivos más relevantes de la ciudad con guía local.
Más información: Dirección de Turismo General Belgrano

 >Visitas Guiadas  
Los días 19 y 26 de enero a las 16 hs., recorrida con Guía Local por la Reserva Natural del Paraje colonia El salado, el Museo de las estancias y el Bosque encantado.
Más información: Dirección de Turismo General Belgrano

 >Peatonal 2020    
Los días 19 y 26 de enero, desde las 21 hs. en la  calle Juan E. de la Fuente con entrada gratuita.
Más información: Peatonal 2020

VILLA GESELL     
>Encuentros Corales de Verano
Hasta el 29 de febrero, desde las 20 hs., en el Pinar del Anfiteatro Intendente "Tito Allo" (Avenida 10 y Paseo 102).  Habrá  encuentro de coros, difusión de la música coral y conciertos públicos y gratuitos. Los Encuentros que se realizan en Villa Gesell en forma ininterrumpida desde el año 1970, nacieron como una idea de Don Carlos Gesell (fundador de la Villa) y del Coro de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Más información: Gesell Turismo

GENERAL MADARIAGA
>Puesto La Invernada  
El 18 de enero, y el 8 de febrero se hará “Una noche en el campo”, Ruta 74, km 5.5. A las 21 hs. espectáculo de apertura: proyección de imágenes y sonido sobre la historia del lugar. Histórico Puesto de Laguna de Juancho de Martín de Alzaga y Felicitas Guerrero. Estancia fundacional de toda la región, sobre ella se asentó parte del pueblo de General Madariaga y los balnearios de Pinamar, Ostende y Cariló rodeado por montes de tala y coronillo, pequeñas lagunas y la fauna característica de este ambiente. En el lugar se puede disfrutar de música y danza, asados, cabalgatas, destreza nativa, visitas guiadas y  recorrer el paseo de artesanos. Se suspende por lluvia.
Más información: Turismo General Madariaga       

>Ruta Turística “Sabores de Mi Pago”        
El 17 de enero la ruta turística “Sabores de mi Pago”  permitirá observar el proceso de producción y degustar exquisitos productos locales.  También se podrá conocer de la mano de un guía, la Aceitera Hórreos del Sudeste, la Fábrica de Helados Maiolo, la Cervecería Dillon y las Plantaciones de Kiwis de Macedo.
Visita programada: Fábrica de Cerveza Dillon, a las 19 hs. (Avellaneda 41). Inscripción previa  al (02267)55-1058 – Whats App (02267)1541-9157 – turismo@madariaga.gob.ar. Cupos Limitados.
Además, actividades recreativas para niños de 18.30 a 20.30 en el Parque Anchorena  (Mitre y Maistegu).
Más información: Turismo General Madariaga         

MAIPÚ                
>Maipú Canta 2020       
Del 17 al 19 de enero, en el predio Francisco Madero. Evento que difunde las variadas expresiones musicales y trabajos artesanales de Maipú y la región. Habrá servicio de Cantina. Entrada libre y gratuita.
Más información: Maipú

LAS FLORES                 
>Corsos en Pardo
Del 17 al 19 de enero,  tres noches a puro color y carnaval en el Club Deportivo del Pueblo Turístico Pardo. Desfiles individuales, carrozas, shows de marionetas, desfile de “Cómplices del 600” (“fititos” tuneados de La Plata), de venecianas, cabezudos gigantes y el dragón chino, elección de la Representante Cultural y muchos más.
Más información: Corsos en Pardo

PINAMAR  
>Seven Nacional Playero
El 18 de enero a las 12 hs., en La Escondida (Bartolomé Mitre y Nuestras Malvinas).
Más información: Agenda

CHASCOMÚS       
>Visita Guiada Dramatizada Capilla de los Negros     
Los días 18 y 19 de enero en la Capilla de los Negros (Av. Pte. Perón y Venezuela). Horario a confirmar. Un paseo guiado y dramatizado por la historia de la Capilla de los Negros, donde los personajes que habitaron en ella son parte viva de la historia. Gran elenco de artistas locales y vecinos.
Más información: Chascomústur

>2º Festival de Productores Cerveceros   
Los días 18 y 19 de enero a partir de las 12 hs. en  Av. Costanera López Osornio e/ Varela y La Porteña. Se podrá disfrutar de un patio cervecero organizado por los productores locales, patio gastronómico, feria itinerante, bandas en vivo y un sector de entretenimiento para los más chicos.
Más información: Festival Cervecero

NECOCHEA
>Feria de las Colectividades Extranjeras
Del 17 al 19 de enero, en el Parque Miguel Lillo (Av. 10 y 91). Variadas propuestas gastronómicas típicas, música y bailes tradicionales de cada país (Alemania, España, país Vasco, Italia, Dinamarca, Lituania, entre otros). Entrada gratuita.
Más información: Necochea

TANDIL     
>7º Encuentro Tandilense de la Clase Nacional de Veleros Pamperos   
Los días 18 y 19 de enero a las 10 hs. en el Centro Náutico del Fuerte. Serie de regatas puntuables y regata "Medal Race" con los diez mejores veleros del campeonato provincial de la clase Pampero.
Más información: Turismo Tandil


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.