17/01/2020 | Noticias | Sociedad

Extienden por un mes la vigencia del billete de 5 pesos

El Banco Central, conducido por Miguel Pesce, aceptará la solicitud realizada por las cámaras de comercio. La vigencia se corre hasta el 28 de febrero.


El Banco Central extenderá hasta el 28 de febrero la circulación legal de los billetes de 5 pesos, que debía terminar a fin de enero. Desde la entidad informaron a Ámbito.com que es un tema que “está en evaluación” por parte del Directorio y que es un hecho. Ocurre luego de que desde el sector privado pidieran retrasar el retiro del billete.

La extensión de la vigencia del billete como medio de pago legal podría ser anunciada oficialmente por la entidad la próxima semana tras el pedido de cámaras de comercio para retirarlos del sistema de manera más ordenada.

Hasta ahora el billete terminaba su circulación legal el 31 de enero y se extendía por 30 días la posibilidad de ser canjeado en los bancos, mientras que ahora esos plazos se extenderían hasta el 28 de febrero y el 30 de marzo.

Desde el BCRA revelaron que la entidad analiza la redacción de una resolución para hacer lugar a los pedidos efectuados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las dos centrales empresariales habían realizado el pedido de postergación a través de una carta enviada al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Hasta su desaparición total, el billete de 5 pesos coexistirá con la moneda del mismo valor, y para favorecer su distribución el BCRA dispuso un mecanismo de entrega directa a comercios, empresas o asociaciones empresariales que las requieran en cantidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.