20/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cuál es el itinerario del Plan Nacional de Lecturas en la Costa Atlántica

Tras pasar por Mar de Ajó, la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que acerca los libros a la gente recorrerá otras 5 localidades balnearias durante lo que resta de enero.


El Plan Nacional de Lecturas es la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para garantizar a todos los miembros de las comunidades educativas —y en general a la sociedad argentina— su derecho a leer. Tiene como propósito distribuir libros en escuelas y bibliotecas escolares, también publicaciones literarias de formatos económicos y en espacios alternativos como la playa.

La iniaciativa, que tiene como eslogan "Leer Es Tu Derecho", apunta a alcanzar a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.

"La lectura es una herramienta fundamental para mejorar todos los procesos de enseñanza y aprendizaje; y no solo desde la promoción y distribución de libros y de obras literarias en las escuelas, sino también logrando que la experiencia de la lectura trascienda a la vida cotidiana”, aseveró Trotta sobre esta muestra itinerante recorrerá 5 localidades de la Costa Atlántica en lo que resta de enero. Ya en febrero, será el turno de Mar del Plata, Santa Clara, Miramar y Necochea.

La iniciativa tuvo su estreno el 18 y 19 de enero en Mar de Ajó, con la presencia de los ministros de Educación y Cultura de la Nación, Nicolás Trotta y Tristán Bauer, respectivamente, del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y el diputado de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús y y la senadora bonaerense Gabriela Demaría. También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y otros jefes comunales y legisladores de la región.

“Esto es parte de los resultados del trabajo conjunto con la Nación y la Provincia. Se trata de una iniciativa que recorre las playas, los lugares de entretenimiento en el Partido de La Costa y los distintos destinos turísticos de Argentina”, destacó Cardozo.

A 90 años del nacimiento de María Elena Walsh, el Plan Nacional de Lecturas armó una biblioteca itinerante que celebra su obra entregando publicaciones literarias a quienes se acerquen a leer sus poemas y cuentos, y a cantar junto a grandes y chicos sus inolvidables canciones.

Todas las personas que se acerquen a esta “biblioplaya” pueden llevarse una publicación literaria con poemas y canciones de Walsh. Y además, podrán disfrutar de dos cuentacuentos que leen en voz alta para los chicos, las chicas y sus familias. Ellos son: Gerardo Cirianni, especialista mediador de la lectura reconocido en toda Latinoamérica, y Paula Martín, quien lleva más de 20 años trabajando en el fomento de lectura en distintas entidades especializadas del país.

La agenda del Plan Nacional de Lecturas en enero:
>21: Santa Teresita (Parador Municipal de la calle 35)
>23: San Bernardo (Parador Municipal de Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
>25 y 26: Pinamar
>27: Valeria del Mar
>29 y 30: Villa Gesell

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.