20/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cuál es el itinerario del Plan Nacional de Lecturas en la Costa Atlántica

Tras pasar por Mar de Ajó, la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que acerca los libros a la gente recorrerá otras 5 localidades balnearias durante lo que resta de enero.


El Plan Nacional de Lecturas es la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para garantizar a todos los miembros de las comunidades educativas —y en general a la sociedad argentina— su derecho a leer. Tiene como propósito distribuir libros en escuelas y bibliotecas escolares, también publicaciones literarias de formatos económicos y en espacios alternativos como la playa.

La iniaciativa, que tiene como eslogan "Leer Es Tu Derecho", apunta a alcanzar a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.

"La lectura es una herramienta fundamental para mejorar todos los procesos de enseñanza y aprendizaje; y no solo desde la promoción y distribución de libros y de obras literarias en las escuelas, sino también logrando que la experiencia de la lectura trascienda a la vida cotidiana”, aseveró Trotta sobre esta muestra itinerante recorrerá 5 localidades de la Costa Atlántica en lo que resta de enero. Ya en febrero, será el turno de Mar del Plata, Santa Clara, Miramar y Necochea.

La iniciativa tuvo su estreno el 18 y 19 de enero en Mar de Ajó, con la presencia de los ministros de Educación y Cultura de la Nación, Nicolás Trotta y Tristán Bauer, respectivamente, del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y el diputado de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús y y la senadora bonaerense Gabriela Demaría. También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y otros jefes comunales y legisladores de la región.

“Esto es parte de los resultados del trabajo conjunto con la Nación y la Provincia. Se trata de una iniciativa que recorre las playas, los lugares de entretenimiento en el Partido de La Costa y los distintos destinos turísticos de Argentina”, destacó Cardozo.

A 90 años del nacimiento de María Elena Walsh, el Plan Nacional de Lecturas armó una biblioteca itinerante que celebra su obra entregando publicaciones literarias a quienes se acerquen a leer sus poemas y cuentos, y a cantar junto a grandes y chicos sus inolvidables canciones.

Todas las personas que se acerquen a esta “biblioplaya” pueden llevarse una publicación literaria con poemas y canciones de Walsh. Y además, podrán disfrutar de dos cuentacuentos que leen en voz alta para los chicos, las chicas y sus familias. Ellos son: Gerardo Cirianni, especialista mediador de la lectura reconocido en toda Latinoamérica, y Paula Martín, quien lleva más de 20 años trabajando en el fomento de lectura en distintas entidades especializadas del país.

La agenda del Plan Nacional de Lecturas en enero:
>21: Santa Teresita (Parador Municipal de la calle 35)
>23: San Bernardo (Parador Municipal de Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
>25 y 26: Pinamar
>27: Valeria del Mar
>29 y 30: Villa Gesell

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza