El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Política y Seguridad Vial, continúa con los operativos de controles a los vehículos en las rutas de la costa. Con más de 2.500 fiscalizaciones, la falta de seguro y alcoholemia positiva fueron las infracciones más graves.
La Subsecretaría de Transporte bonaerense participa de forma activa del Operativo Sol 2020, con el objetivo de garantizar la correcta circulación vehicular por las rutas turísticas costeras y reducir el margen de siniestros viales.
En ese marco, la Dirección de Política y Seguridad Vial, dependiente de esta área, trabaja en revisar las condiciones de seguridad y documentación, efectúa pruebas de alcoholemia y releva todos los requisitos que hacen a la conducción segura. Además, a través de la Dirección de Fiscalización, verifica la acreditación de choferes y habilitación de los servicios, tanto de transporte público como de carácter especializado y, dentro de esta última categoría, fundamentalmente de turismo, excursión y contratado.
Para llevar adelante los operativos, se despliegan puestos de control en diversos puntos estratégicos, con la labor de 14 inspectores y siete vehículos especializados, destinados exclusivamente al Operativo Sol 2020. Los mismos se sitúan en San Clemente del Tuyú, Pinamar, Camet, Necochea, Vivoratá, Gral. Madariaga y Villa Gesell.
En total, durante las primeras tres semanas de trabajo, se fiscalizaron 2.564 vehículos, entre automóviles particulares, transporte público, cuatriciclos y motos.
Los números arrojados tras los controles:
Vehículos fiscalizados: 2.564
Pruebas de alcoholemia: 510
Alcoholemia negativa: 474
Alcoholemia positiva no punitiva: 29
Alcoholemia positiva punitiva: 7
Se realizaron 10 secuestros vehiculares. Siete por alcoholemia positiva y tres por faltante de seguro.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.