23/01/2020 | Noticias | Sociedad

Kuyén busca renovar su brillo en el Carnaval del Sol

Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa del Club Independiente, apuesta al proyecto que, además de lo artístico, se transforma en una actividad generadora de trabajo para la ciudad.


El 1 de febrero está cerca. Ese día comenzará la tercera edición del Carnaval del Sol en Dolores y ya todas las agrupaciones que participarán del desfile ultiman detalles de trajes, tocados y espaldares.
En la sede del club Independiente de la calle Rivadavia, la gente de Kuyén, ganadora del último certamen, pese al tremendo calor que enero desata sobre la ciudad, trabaja con fervor para estar a punto para su nueva pasada.
“El taller funciona todo el año”, explica Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa. “Empezamos en abril a preparar la temática del nuevo carnaval y ahora estamos ultimando los detalles, emplumando y terminando algunas decoraciones pero ya casi estamos listos”.
La temática de este año será “el rojo dragón que hace bailar la vida”, un título por demás sugestivo que convoca múltiples asociaciones. “Vamos a estar representados por un dragón que además es un pintor. Y en cada personaje algo va a terminar recordando al rojo”. Esas asociaciones tendrán que ver con el amor, la lujuria, la ira.
El impacto de la crisis
El carnaval no es ajeno a todo lo sucedido en el país. En abril se hicieron proyecciones que luego las sucesivas devaluaciones impidieron mantener. De acuerdo entre los tres clubes que llevan adelante el carnaval, se decidió entonces adecuar los requisitos: de 150 integrantes que se exigían el año pasado se bajó a 120 así como también se desfilará con una carroza y un módulo de apertura. 
“Todos los clubes estuvimos de acuerdo en ajustarnos el cinturón y seguir apostando al proyecto con el mínimo aporte que pueda dar la municipalidad y lo que puedan aportar los clubres”, explicó Gelmini. 
“Una carroza lleva 1,5 millón de pesos, y creímos que ese dinero no debíamos aportarlo ahora y ver si el año que viene volvemos a tener dos carrozas”, indicó.
La reina de Kuyén será Abril Magnaterra y la pasista volverá a ser Johana Martínez, que es el tercer año que participa en Kuyén y el año pasado obtuvo el premio mayor en su rubro.
Gelmini insiste en que el Carnaval, también, es una fuente de ingresos, una industria que implica trabajo para una gran cantidad de gente. “Entre los tres clubes tenemos 300 personas trabajando simultáneamente. “Nos da trabajo, nos permite dar trabajo a otras personas, y la actividad del club crece durante todo el año, porque estamos trabajando en esto todo el tiempo y eso atrae otras personas”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.