23/01/2020 | Noticias | Sociedad

Kuyén busca renovar su brillo en el Carnaval del Sol

Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa del Club Independiente, apuesta al proyecto que, además de lo artístico, se transforma en una actividad generadora de trabajo para la ciudad.


El 1 de febrero está cerca. Ese día comenzará la tercera edición del Carnaval del Sol en Dolores y ya todas las agrupaciones que participarán del desfile ultiman detalles de trajes, tocados y espaldares.
En la sede del club Independiente de la calle Rivadavia, la gente de Kuyén, ganadora del último certamen, pese al tremendo calor que enero desata sobre la ciudad, trabaja con fervor para estar a punto para su nueva pasada.
“El taller funciona todo el año”, explica Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa. “Empezamos en abril a preparar la temática del nuevo carnaval y ahora estamos ultimando los detalles, emplumando y terminando algunas decoraciones pero ya casi estamos listos”.
La temática de este año será “el rojo dragón que hace bailar la vida”, un título por demás sugestivo que convoca múltiples asociaciones. “Vamos a estar representados por un dragón que además es un pintor. Y en cada personaje algo va a terminar recordando al rojo”. Esas asociaciones tendrán que ver con el amor, la lujuria, la ira.
El impacto de la crisis
El carnaval no es ajeno a todo lo sucedido en el país. En abril se hicieron proyecciones que luego las sucesivas devaluaciones impidieron mantener. De acuerdo entre los tres clubes que llevan adelante el carnaval, se decidió entonces adecuar los requisitos: de 150 integrantes que se exigían el año pasado se bajó a 120 así como también se desfilará con una carroza y un módulo de apertura. 
“Todos los clubes estuvimos de acuerdo en ajustarnos el cinturón y seguir apostando al proyecto con el mínimo aporte que pueda dar la municipalidad y lo que puedan aportar los clubres”, explicó Gelmini. 
“Una carroza lleva 1,5 millón de pesos, y creímos que ese dinero no debíamos aportarlo ahora y ver si el año que viene volvemos a tener dos carrozas”, indicó.
La reina de Kuyén será Abril Magnaterra y la pasista volverá a ser Johana Martínez, que es el tercer año que participa en Kuyén y el año pasado obtuvo el premio mayor en su rubro.
Gelmini insiste en que el Carnaval, también, es una fuente de ingresos, una industria que implica trabajo para una gran cantidad de gente. “Entre los tres clubes tenemos 300 personas trabajando simultáneamente. “Nos da trabajo, nos permite dar trabajo a otras personas, y la actividad del club crece durante todo el año, porque estamos trabajando en esto todo el tiempo y eso atrae otras personas”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.