24/01/2020 | Noticias | Sociedad

Sheg Yenú vuelve al Carnaval del Sol recreando su propia historia

La comparsa del Club Ever Ready propone revisitar los 100 años de la institución.


Dicen que en 1920 había en Dolores solo un club de fútbol: Defensa. También cuentan que ese año jugaron un partido contra chicos de una escuela  porque no había otros rivales y que después del encuentro que se realizó en la plazoleta Negri, los rivales decidieron nuclearse para poder tener una identidad y que así nació el club Ever Ready. 
En la nueva edición del Carnaval del Sol, la comparsa Sheg Yenú, que representa a esa institución, buscará “mostrar, sin tener un mensaje político ni religioso, qué fue pasando en el mundo en estos 100 años de la mano de nuestro club”, explica a Entrelineas.info Darío Arrabit, su coordinador. Para ello, buscan poner sobre la pasarela “hechos que tienen que ver con la historia, con el avance tecnológico, con la música y cómo nuestro deporte está presente”, señala.
Apremiados por el tiempo, -“creo que es una caracterísitica del carnaval en sí”, se ríe Arrabit- los integrantes del equipo que lleva adelante el proyecto se reúnen todos los días para ultimar los detalles de una apuesta que tendrá en los colores del club –blanco y negro- a lo que suman el dorado del centenario su hilo conductor. 
“Tratamos de mostrar los sentimientos de nuestros integrantes”, indica Arrabit, quien aclara que “también está siempre presente la Argentina, porque los inmigrantes padres de esos niños vieron en nuestro país el futuro”. 
Tampoco a la institución le fueron ajenos en el proceso de organización los sacudones económicos. “Arrancamos con una idea y tuvimos que retroceder, pero esperamos no perder y que quede bueno”, señala el coordinador. 
Para este año, entonces, Sheg Yenú se presentará con Mercedes Ayala como reina, Amalia Belén como pasista y como lujo femenino desfilará Conny Gómez, quien pasará con la banda de reina porque fue la elegida en 2019.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.