25/01/2020 | Noticias | Sociedad

Créditos UVA: el Gobierno finalizará el congelamiento con un acuerdo compartido entre los bancos y los deudores

Quienes tomaron estos préstamos podrán acceder a un plan de pagos para cancelar lo que les deben a las entidades financieras.


El Gobierno anunciará la semana próxima una salida para el problema de las personas que tomaron créditos ajustados por inflación.

Según Infobae  fuentes oficiales y del sistema financiero,  indicaron que la intención oficial es que no se mantenga más el congelamiento de las cuotas hacia adelante.

“Se está terminando una propuesta de esfuerzo compartido para que no tenga que pagarse más subsidio”, indicó una fuente.

El “esfuerzo compartido” se repartirá entre los bancos y los tomadores de los créditos, aclaró el funcionario.

La opción más probable es que los bancos les otorguen a los acreedores beneficiados por el congelamiento, que termina a fin de mes, un plazo determinado para pagar la diferencia entre la cuota que pagaron y la que deberían haber pagado si se hubiera indexado. Sería a través de plan de pagos.

Esto significa que los bancos asumirán una ligera pérdida al prorrogar el cobro de esa deuda y, a su vez, los tomadores del crédito deberán pagarlo, aunque sea en cuotas.

En agosto último, luego de perder las elecciones primarias, el gobierno de Mauricio Macri anunció que se congelarían las cuotas de los créditos hipotecarios de hasta 140 mil UVA.

La medida fue extendida por el gobierno de Alberto Fernández, quien a principios de este mes expresó que “el tema llegó a la Corte Suprema” en materia de créditos hipotecarios en 2008, que “planteó el principio del esfuerzo compartido; es decir: pasó algo que ni el acreedor ni el deudor habían previsto”.

El Alto Tribunal lo aplicó en aquel entonces en un caso de una financiación en dólares destinada a una vivienda familiar.

“Entonces los dos tienen que hacer un esfuerzo. Con el tema de los UVA estamos trabajando bajo esa lógica, buscando que los mecanismos de incrementos sean sensatos”, expresó el Presidente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.