27/01/2020 | Noticias | Sociedad

La Defensoría del Pueblo relevó el Hospital de Niños de La Plata por el caso de Eloísa

El organismo provincial intervino para conocer la situación de la sala, que actualmente se encuentra cerrada por mantenimiento, situación sobre la cual habían alertado los padres de la niña que necesita un trasplante.


La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires visitó la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea (UTMO) del hospital de niños Sor María Ludovica de La Plata luego de que se viralizara el video que de los padres de Eloísa, la niña dolorense que espera un trasplante, en el que daban cuenta del cierre de esta unidad.

A partir de una intervención de la delegación Dolores de la entidad, el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, realizó un relevamiento en la institución cuya UTMO es considerada una de las mejores en su tipo del país. Se constató que actualmente se encuentra fuera de funcionamiento porque se están realizando “rigurosos trabajos de mantenimiento programado”.

Los directivos del centro de salud recordaron que esa unidad de trasplantes fue “reinaugurada en 2018, luego de la realización de obras de readecuación edilicia y puesta a punto, conforme los estándares de la normativa nacional vigente en la materia”.

Según esa reglamentación, la infraestructura necesaria para la habilitación de una UTMO es contar con dos habitaciones provistas con sistema de aire filtrado a través de filtros de muy alta o absoluta eficacia (HEPA), para partículas de 0,3 micrones; y la presurización de la habitación en relación a los locales circundantes.

Los filtros HEPA, que están preparados para retener contaminantes y partículas pequeñas, “evitan la propagación de bacterias y virus a través del aire y son muy importantes para prevenir infecciones”.

Detallaron que en ese marco se “está realizando el cambio de filtros, los que deben ser reemplazados después de un tiempo prolongado de uso. Y una vez concluida esa tarea se validan las presiones de aire”.

Hasta ahora, “concluyeron los trabajos en dos habitaciones, mientras que en las otras cuatro las tareas están pendientes hasta tanto el ministerio de Salud de la Provincia resuelva el procedimiento de compra de los filtros”, se informó.

El cierre programado de la sala coincide, por razones organizativas, con las vacaciones - durante el mes de enero- del equipo médico, de manera tal de “asegurar el tratamiento de los pacientes los otros 11 meses del año”, se explicó.

“Ya sea por vacaciones o por cuestiones técnicas, cuando la Unidad no se encuentra operativa, los pacientes que requieren la realización de una práctica urgente, son derivados a otras instituciones, como el Hospital Gutiérrez de Buenos Aires”, concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.