La gran cantidad de personas que se acercaron el martes 21 de enero al Hospital San Roque de Dolores para inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea y no lo pudieron hacer, tendrán mañana una nueva oportunidad.
Motivados por la necesidad de Eloísa Melín, la pequeña dolorense de 1 año y medio que espera un trasplante en el Hospital de Niños de La Plata, los 50 turnos disponibles la semana pasada se agotaron en pocos minutos.
De manera excepcional, mañana martes 28 se darán otros 20 turnos más, para aquellos que quieran acercarse a dejar sus muestras de sangre para que puedan ser analizadas a fin de detectar las compatibilidades.
Eloísa está internada desde septiembre en el hospital Sor María Ludovica, afectada por un síndrome llamado hemofagocítico. La solución a su dolencia es un trasplante de médula ósea de un donante no familiar, y hasta el momento no se ha encontrado alguien que sea compatible con ella.
El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), más conocidas como médula ósea, es la entidad encargada de incorporar candidatos dispuestos a donar células para ser utilizadas en el trasplante. Para eso solo hay que donar sangre, que se analiza genéticamente y cuyos datos quedan a disposición para ser comparados con los pacientes que necesitan un trasplante.
Según el INCUCAI, sólo el 25% o el 30% de los pacientes tienen un donante compatible, por eso es importante contar con registros de donantes con muchos donantes registrados. Cuántos más donantes inscriptos existen, y más variadas son sus identidades genéticas, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar un donante lo suficientemente compatible para un trasplante no familiar.
Quiénes pueden donar
Quienes se registran deben tener entre 18 y 55 años de edad; no pueden donar quienes se hayan operado en el período de un año anterior o quienes hayan tenido un parto. Tampoco pueden ser donantes quienes consumen drogas o tienen relaciones sexuales sin preservativos con parejas ocasionales. Tampoco si toman medicación para la presión (sólo se acepta Enalapril), así como quien tuvo algún tipo de cáncer, Quien tiene hipotiroidismo y toma T4 puede hacerlo antes de donar.
Antes de asistir al hospital, los donantes deben estar en ayunas aunque pueden tomar agua, mate, jugo, café o yogur descremado.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.