27/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: mañana hay otra oportunidad de inscribirse en el registro de donantes para Eloísa

El pedido del matrimonio Melín, cuya nena de 1 año y medio espera un trasplante de médula ósea, desató la semana pasada una ola de solidaridad que impidió que se anotaran todas las personas que fueron al Hospital San Roque.


La gran cantidad de personas que se acercaron el martes 21 de enero al Hospital San Roque de Dolores para inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea y no lo pudieron hacer, tendrán mañana una nueva oportunidad.

Motivados por la necesidad de Eloísa Melín, la pequeña dolorense de 1 año y medio que espera un trasplante en el Hospital de Niños de La Plata, los 50 turnos disponibles la semana pasada se agotaron en pocos minutos.

De manera excepcional, mañana martes 28 se darán otros 20 turnos más, para aquellos que quieran acercarse a dejar sus muestras de sangre para que puedan ser analizadas a fin de detectar las compatibilidades.

Eloísa está internada desde septiembre en el hospital Sor María Ludovica, afectada por un síndrome llamado hemofagocítico. La solución a su dolencia es un trasplante de médula  ósea de un donante no familiar, y hasta el momento no se ha encontrado alguien que sea compatible con ella.

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), más conocidas como médula ósea, es la entidad encargada de incorporar candidatos dispuestos a donar células para ser utilizadas en el trasplante. Para eso solo hay que donar sangre, que se analiza genéticamente y cuyos datos quedan a disposición para ser comparados con los pacientes que necesitan un trasplante.

Según el INCUCAI, sólo el 25% o el 30% de los pacientes tienen un donante compatible, por eso es importante contar con registros de donantes con muchos donantes registrados. Cuántos más donantes inscriptos existen, y más variadas son sus identidades genéticas, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar un donante lo suficientemente compatible para un trasplante no familiar.

Quiénes pueden donar
Quienes se registran deben tener entre 18 y 55 años de edad; no pueden donar quienes se hayan operado en el período de un año anterior o quienes hayan tenido un  parto. Tampoco pueden ser donantes quienes consumen drogas o tienen relaciones sexuales sin preservativos con parejas ocasionales. Tampoco si toman medicación para la presión (sólo se acepta Enalapril), así como quien tuvo algún tipo de cáncer, Quien tiene hipotiroidismo y toma T4 puede hacerlo antes de donar.

Antes de asistir al hospital, los donantes deben estar en ayunas aunque pueden tomar agua, mate, jugo, café o yogur descremado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.