27/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: mañana hay otra oportunidad de inscribirse en el registro de donantes para Eloísa

El pedido del matrimonio Melín, cuya nena de 1 año y medio espera un trasplante de médula ósea, desató la semana pasada una ola de solidaridad que impidió que se anotaran todas las personas que fueron al Hospital San Roque.


La gran cantidad de personas que se acercaron el martes 21 de enero al Hospital San Roque de Dolores para inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea y no lo pudieron hacer, tendrán mañana una nueva oportunidad.

Motivados por la necesidad de Eloísa Melín, la pequeña dolorense de 1 año y medio que espera un trasplante en el Hospital de Niños de La Plata, los 50 turnos disponibles la semana pasada se agotaron en pocos minutos.

De manera excepcional, mañana martes 28 se darán otros 20 turnos más, para aquellos que quieran acercarse a dejar sus muestras de sangre para que puedan ser analizadas a fin de detectar las compatibilidades.

Eloísa está internada desde septiembre en el hospital Sor María Ludovica, afectada por un síndrome llamado hemofagocítico. La solución a su dolencia es un trasplante de médula  ósea de un donante no familiar, y hasta el momento no se ha encontrado alguien que sea compatible con ella.

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), más conocidas como médula ósea, es la entidad encargada de incorporar candidatos dispuestos a donar células para ser utilizadas en el trasplante. Para eso solo hay que donar sangre, que se analiza genéticamente y cuyos datos quedan a disposición para ser comparados con los pacientes que necesitan un trasplante.

Según el INCUCAI, sólo el 25% o el 30% de los pacientes tienen un donante compatible, por eso es importante contar con registros de donantes con muchos donantes registrados. Cuántos más donantes inscriptos existen, y más variadas son sus identidades genéticas, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar un donante lo suficientemente compatible para un trasplante no familiar.

Quiénes pueden donar
Quienes se registran deben tener entre 18 y 55 años de edad; no pueden donar quienes se hayan operado en el período de un año anterior o quienes hayan tenido un  parto. Tampoco pueden ser donantes quienes consumen drogas o tienen relaciones sexuales sin preservativos con parejas ocasionales. Tampoco si toman medicación para la presión (sólo se acepta Enalapril), así como quien tuvo algún tipo de cáncer, Quien tiene hipotiroidismo y toma T4 puede hacerlo antes de donar.

Antes de asistir al hospital, los donantes deben estar en ayunas aunque pueden tomar agua, mate, jugo, café o yogur descremado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.