30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores y la región palpitan una nueva edición del Carnaval del Sol

Comenzará este sábado con la participación de tres comparsas y de Charlotte Caniggia, desfilará con la campeona del año pasado. El evento tendrá transmisión de la TV Pública.


El sábado se lanza la edición 2020 del Carnaval del Sol en Dolores y en el corsódromo se trabaja intensamente para llegar a la fecha con todo listo. Se confirmó que el domingo 16 de febrero será trasmitido por la TV Pública, en tanto que en la noche inaugural Charlotte Caniggia desfilará con la comparsa Kuuyén, ganadora de la edición 2019.

Emilio Gisondo, director de Juventud de la Municipalidad de Dolores, dijo a ENTRELÍNEAS.INFO que para este año se ha ampliado en unos 40 metros la cantidad de tribunas, por lo que la capacidad para personas sentadas se extenderá a 3.500, a lo que deben sumarse más 1.000 sillas ubicadas en primera fila.

Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren indicó que se ha trabajado mucho para que el corsódromo “Antu Kawin” luzca con una mejor presentación y  señaló que “hemos construido sanitarios, los accesos para el público son más cómodos y contaremos con mayor iluminación”.

Además este año se han concentrado las cantinas y serán solamente 4, administradas por los cuatro clubes que participan del evento: Independiente, Ever Ready, Sarmiento y Naytuel. En años anteriores había 6 puestos gastronómicos, 3 a cargos de los clubes y 3 licitados a privados. “Siempre tuvimos en cuenta que la idea es fortalecer a los clubes y a las comparsas que participan; ellos tienen la prioridad”, dijo Gisondo.

Con respecto a los requisitos de la competencia oficial, el funcionario dijo que “no teníamos un reglamento fijo a lo largo de estos años anteriores, sino que hacíamos un contrato y poníamos las reglas ahí”. Sin embargo, “a lo largo de este año estuvimos trabajando en un reglamento, creamos una mesa evaluadora del carnaval con representantes de cada uno de los clubes y uno del municipio. Los jurados los propone la comuna y se votan en la mesa, así como la organización de la competencia”, explicó.

A su vez, Gisondo anticipó que no habrá categoría A o B. “En las noches oficiales estarán Kuyén, Sheg Yenú y Sayén, y en las noches tradicionales va a estar, para su incorporación el próximo año al tradicional,  Ybí Arí, que es una comparsa legendaria, de muchos años en nuestra ciudad que, amoldándose a la condición de que tiene que haber un club detrás, se fusionó con Naytuel”, sostuvo.

Los jurados, dijo Gisondo, evaluarán los distintos aspectos contemplados en el reglamento. “Va a haber un puntaje mínimo para cumplir. SI no se cumple, se desciende y en el caso de que Ybí Arí cumpla o sobrepase ese mínimo, puede ascender; por lo que sería posible que el año que viene haya cuatro comparsas pasando”, concluyó el director de Juventud de Dolores.

Las entradas tienen un valor de $ 100 y hasta el 31 de enero se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) o por plateaunotickets.com. Desde el 1 de febrero se venderán en el corsódromo desde las 20:00 al mismo valor; los menores de 8 años no pagan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.