03/02/2020 | Noticias | Sociedad

En enero se registraron 70 mil consultas en los tres Hospitales Municipales de La Costa

Son datos oficiales muy superiores a los registros de los últimos años. Además, se confirma el ingreso de nuevos profesionales médicos. Más detalles.


Alrededor de 70.000 consultas médicas se registraron en el mes de enero en los diferentes ámbitos de salud que dispone el Partido de La Costa con un promedio de 18.500 atenciones en el Hospital de San Clemente, 20.000 en el flamante Hospital de Santa Teresita y poco más de 19.000 en el Hospital Municipal Dr. Carlos Macias en Mar de Ajó, sumándole a esto la atención de unas 6.000 y 5.800 personas en las Unidades de Salud de las Toninas y Mar del Tuyú, respectivamente.

“Es un número más que interesante que justifica la inversión en salud que hizo el municipio esperando esta temporada. Logramos tener aquel sistema que teníamos hace cuatro años con la apoyatura de médicos residentes del último año de pediatría, en este caso de los profesionales del servicio de Pediatría del Hospital San Martín de la ciudad de La Plata. Los números arrojan un poco más del 50% en la demanda pediátrica en zona centro en donde también se registró casi un 60% de atención de adultos”, expresó Cristian Rossi, Director Municipal de Gestión Hospitalaria de La Costa.

En julio de 2019 se comenzó a fortalecer el servicio de pediatría con la incorporación de dos profesionales, lo que permitió un recambio dentro mismo del servicio y una mayor cantidad de cobertura de horas. En diciembre se incorporaron dos profesionales más, no sólo para cubrir la temporada veraniega sino que ya se encuentran radicados en el Partido de La Costa. De esta manera durante todo el año se tendrá en zona centro, con refuerzo en el Hospital de San Clemente, cuatro médicos pediatras.

Según cuenta Rossi, existe la posibilidad de que a mediados de febrero o marzo se estuvieran incorporando otros dos nuevos profesionales de dicha especialidad, lo que daría la probabilidad de empezar a tener alguna internación en pediatría.

Mientras tanto también se está buscando reforzar el área de ginecología y obstetricia, motivo por el cual el 10 de febrero se recibirá la visita de profesionales de la Facultad de Medicina de Rosario, con la que se está trabajando como parte de la planificación para este año, con el objetivo de aumentar la cantidad de profesionales gineco-obstetras que se radiquen en la región no sólo para reforzar la guardia sino para reforzar los centros de atención primaria de salud con esta especialidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.