El expediente está caratulado como "Averiguación causales de muerte", por lo que en principio se indicaba que la muerte fue producto de una "falla cardiorespiratoria". La discusión se produjo alrededor de las 19:00 de la tarde-noche del domingo 2 de febrero, informó Semanario Junín.
La ayudantía fiscal de Lincoln pidió la autopsia que fue realizada este lunes y pudo constatarse que la muerte fue producto del golpe en la cabeza, por lo que la causa cambiaría de carátula a "homicidio preterintencional" u "homicidio culposo".
La víctima de 87 años fue identificado como Oscar Aníbal Hernández, con domicilio en calle Martín Irigoyen 1632 de Lincoln, quien en el momento de la caída fue trasladado a la Clínica Oeste de Lincoln, donde finalmente falleció.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.