La ley 25.673 de salud sexual y procreación responsable establece tu derecho elegir el método anticonceptivo que quieras utilizar, así como a acceder gratuitamente en hospitales y centros de salud, obras sociales y prepagas a uno de los métodos anticonceptivos incluidos en el Plan Médico Obligatorio: preservativos, pastillas, inyectables, DIU, anticoncepción de emergencia y anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía).
Es tu derecho, sin importar tu edad, acceder a información y preservativos en forma autónoma, sin necesidad de acompañamiento o autorización de una persona adulta. Desde los 13 años, de acuerdo al Código Civil y Comercial vigente, es tu derecho acceder en forma autónoma a todos los métodos anticonceptivos reversibles.
A su vez, la ley nacional Nº 26.130 establece que a partir de la mayoría de edad podés acceder gratis y de manera autónoma a la anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía). El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años podés tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de tu cuerpo; sólo es requisito dejar constancia por escrito de tu decisión después de recibir información completa y comprensible.
Existen consejerías en salud sexual y salud reproductiva en los centros de salud y hospitales donde profesionales de la salud te pueden informar sobre métodos anticonceptivos, para que puedas elegir según tus preferencias, necesidades y situación de salud. También es tu derecho poder retirar preservativos y anticoncepción de emergencia en forma gratuita en todos los establecimientos de salud, incluidas las guardias hospitalarias.
La Municipalidad General Lavalle informó los lugares y horarios en los que se puede conseguir el método anticonceptivo que hayas elegido:
CASCO URBANO - “Hospital Sagrado Corazón de Jesús”
• Martes de 9:00 a 16:00 horas (Dra. Susana Gándara)
• Miércoles de 9:00 a 13:00 horas (Dra. Susana Gándara)
• Miércoles a partir de 17:30 horas (Dra. Silvia Luquez)
• Viernes a partir de las 9:00 horas (Dra. Silvia Luquez)
PARAJE LAS CHACRAS - “Centro de Salud”
• Martes a partir de las 11:00 horas por orden de llegada (Dra. Silvia Luquez)
PARAJE PAVÓN - “Centro de Salud”
• Miércoles a partir de las 9:00 horas (Dra. Silvia Luquez) -A las 8:00 se dan los turnos-
• Viernes a partir de las 9:00 horas (Dra. Susana Gándara) -A las 8:00 se dan los turnos-
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.