05/02/2020 | Noticias | Sociedad

General Lavalle garantiza el acceso seguro y gratuito a métodos anticonceptivos

La Municipalidad informó los lugares y horarios en los que se puede conseguir, un derecho consagrado por la ley 25.673 de salud sexual y procreación responsable.


La ley 25.673 de salud sexual y procreación responsable establece tu derecho elegir el método anticonceptivo que quieras utilizar, así como a acceder gratuitamente en hospitales y centros de salud, obras sociales y prepagas a uno de los métodos anticonceptivos incluidos en el Plan Médico Obligatorio: preservativos, pastillas, inyectables, DIU, anticoncepción de emergencia y anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía).

Es tu derecho, sin importar tu edad, acceder a información y preservativos en forma autónoma, sin necesidad de acompañamiento o autorización de una persona adulta. Desde los 13 años, de acuerdo al Código Civil y Comercial vigente, es tu derecho acceder en forma autónoma a todos los métodos anticonceptivos reversibles.

A su vez, la ley nacional Nº 26.130 establece que a partir de la mayoría de edad podés acceder gratis y de manera autónoma a la anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía). El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años podés tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de tu cuerpo; sólo es requisito dejar constancia por escrito de tu decisión después de recibir información completa y comprensible.

Existen consejerías en salud sexual y salud reproductiva en los centros de salud y hospitales donde profesionales de la salud te pueden informar sobre métodos anticonceptivos, para que puedas elegir según tus preferencias, necesidades y situación de salud. También es tu derecho poder retirar preservativos y anticoncepción de emergencia en forma gratuita en todos los establecimientos de salud, incluidas las guardias hospitalarias.

La Municipalidad General Lavalle informó los lugares y horarios en los que se puede conseguir el método anticonceptivo que hayas elegido:

CASCO URBANO - “Hospital Sagrado Corazón de Jesús”
• Martes de 9:00 a 16:00 horas (Dra. Susana Gándara)
• Miércoles de 9:00 a 13:00 horas (Dra. Susana Gándara)
• Miércoles a partir de 17:30 horas (Dra. Silvia Luquez)
• Viernes a partir de las 9:00 horas (Dra. Silvia Luquez)

PARAJE LAS CHACRAS - “Centro de Salud”
• Martes a partir de las 11:00 horas por orden de llegada (Dra. Silvia Luquez)

PARAJE PAVÓN - “Centro de Salud”
• Miércoles a partir de las 9:00 horas (Dra. Silvia Luquez) -A las 8:00 se dan los turnos-
• Viernes a partir de las 9:00 horas (Dra. Susana Gándara) -A las 8:00 se dan los turnos-


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.