La jornada inicia a las 16:00 con la presencia de tres ministros del gabinete nacional en la Explanada del Museo del Mar, Av. Féliz U. Camet 800: Nicolás Trotta (Educación), su par de Cultura, Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).
Se espera la lectura a cargo de Paula Martín y Gerardo Cirianni a las 17.00. Luego, se presentará la banda en vivo homenaje a María Elena Walsh, Koufequin, y música en vivo de la mano de Bruno Arias. Además, se podrá visitar la Biblioplaya para leer y jugar, y habrá laboratorios móviles para chicos, de manera libre y gratuita.
Guiados por especialistas, los niños, niñas y familias que se acerquen a la biblioteca itinerante del Plan Nacional de Lecturas que recorre las playas, podrán encontrar distintas actividades donde la lectura se estimula a través de diferentes tecnologías aplicadas. La iniciativa ofrece una experiencia de lectura que incluye cuatro ejes: fabricación, sonidos, ciencia y multimedia de autores nacionales.
El móvil del Plan Nacional de Lecturas ya pasó por Mar de Ajó, Santa Teresita, San Bernardo, Pinamar, Valeria del Mar, Santa Clara, Chapadmalal, Miramar y Necochea. Durante el recorrido por las distintas playas, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, comentó que “la biblioplaya del Plan Nacional de Lecturas nos permite seguir promoviendo en cada balneario el derecho a la lectura y fomentar los espacios en familia y colectivos para disfrutar la lectura recreativa”.
La biblioplaya estuvo circulando por las ciudades de: Mar de Ajó, Santa Teresita, Pinamar, Valeria del Mar, Santa Clara, Chapadmalal, Miramar y Necochea, donde miles de personas disfrutaron de la propuesta, interactuando con las experiencias que el Plan Nacional de Lecturas ofrece. Asimismo, los shows musicales de cierre pudieron ser disfrutados por todas las familias que eligieron esas playas para vacacionar.
El Plan Nacional de Lecturas fue lanzado en enero de 2020 y tiene como destinatarios a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país. El objetivo central de esta iniciativa es garantizar el efectivo derecho a la lectura como herramienta para democratizar el conocimiento. Las desiguales posibilidades de acceso a la cultura escrita, nos muestra una dimensión de la pobreza: el 68,3% de los niños y niñas de 0 a 12 años que viven en contextos de mayor vulnerabilidad económica, no tienen libros en sus casas.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?