11/02/2020 | Noticias | Sociedad

Nuevas secuelas del accidente que provocó “Lalo” Ramos agravan la condición de Thiago

El niño de hoy 10 años sigue sufriendo las graves consecuencias del siniestro ocasionado por el ex piloto de TC en 2014. Su madre contó que ahora fue diagnosticado con leucopenia y que si su salud empeora, podría necesitar un trasplante de médula.


En una reciente publicación realizada en su página de Facebook, Rocío Dusek –mamá de Thiago Joel Franco– se refirió a los duros momentos que atraviesa su familia, luego de que el pequeño fuera internado el pasado fin de semana en la Clínica del Niño y la Madre, en Mar del Plata, porque “tuvo 3 crisis convulsivas seguidas que lo dejaron agotado y desorientado, con diarrea y mareos, por lo que requirió cuidados médicos que ahora incluyen el control de sus glóbulos blancos por la leucopenia que tiene”.

Antes de esta nueva internación, Thiago se había realizado los estudios de rutina en el FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia) de Buenos Aires, que no arrojaron resultados alentadores. “Cada vez nos dan menos esperanzas de evolución, porque siguen apareciendo secuelas; ahora el diagnóstico de una leucopenia nos preocupa, porque si sigue empeorando lo llevaría a necesitar un trasplante de médula que Thiago no podría resistir”, contó Rocío sobre la leucopenia, que es cuando el nivel de glóbulos blancos en la sangre es bajo y puede interferir con la habilidad de combatir una infección. “Y así muchos otras cosas de su salud siguen empeorando”, añadió su madre.

“‘Agradecé que lo tenes vivo’, me dijo alguna vez en persona el fiscal Pablo Cistoldi. Lo que Cistoldi no tuvo en cuenta es que Thiago ya estaba muerto en vida, porque ‘Lalo’ Ramos, alcoholizado y a exceso de velocidad, había condenado su infancia al sufrimiento, el desgaste y el peligro de su salud… Ahora los profesionales sólo me dicen ‘mamá, disfrutá cada momento’”, expuso Rocío.

Con el dolor de ver a su hijo sufrir día a día, Rocío pidió el apoyo de la comunidad para poder continuar con su lucha. “Les pedimos que nos acompañen con su apoyo, que le tomen la mano muy fuerte a nuestro guerrero, porque mientras ‘Lalo’ Ramos arruinó la vida de mi pequeño, y encima la justicia lo premió por eso; mi hija, mi hijo y yo seguimos recorriendo hospitales, oficinas burocráticas, caminando por una cornisa, internación tras internación, sin saber qué pasará mañana. Pidan por Thiago, porque hoy nuestra esperanza se encuentra ahí”, pidió.

Cabe recordar que en junio de 2017 el juez Pedro Hooft convalidó un acuerdo de juicio abreviado –luego confirmado por la Cámara de Apelación– en el cual se le impuso a Ramos una pena de dos años y medio de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para conducir en el marco de una acusación por “lesiones culposas agravadas”, producto de conducir alcoholizado por la ruta 226 y chocar el vehículo en el que viajaban Thiago y su familia. En ambos casos, los plazos ya se cumplieron, por lo que Ramos cumplió con la totalidad de su condena, según destacó el portal Qué Digital.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.