La intervención del delegado de la localidad costera y de Defensa Civil posibilitó que el pingüino recibiera una rápida atención. El animal quedó bajo los cuidados de Fundación Mundo Marino, según informó Leonardo Muñoz, Secretario de Educación, Ambiente y Cuidado Animal del Partido de La Costa, a ENTRELINEAS.INFO.
El pingüino es una especie migratoria y en su recorrido en el mar a veces enfrenta distintas amenazas, como la aparición de hidrocarburos o la falta de alimento, lo que puede haber desorientado al animal.
“Estos animales poseen un comportamiento gregario y pasan gran parte del tiempo en el agua, por lo que si aparecen solos en la playa es un mal síntoma. Para nosotros estas aves son centinelas que nos indican con su sola presencia qué es lo que ocurre mar adentro y no estamos viendo”, explicó hace un tiempo Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y jefe del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino.
Es importante tener en cuenta que estos animales absorben el agua a través del alimento sólido que ingieren, por lo que frente a la escasez de alimento, sobreviene un cuadro de deshidratación y de debilitamiento de su sistema inmunológico. Esto los vuelve más vulnerables a cualquier tipo de patología y los hace salir famélicos a las costas con cuadros de hipotermia o hipertermia (aumento de la temperatura), dado que no pueden regular correctamente su temperatura.
Hoy recibimos una visita muy especial! Seamos buenos anfitriones. Dejémos que descanse y no nos acerquemos ni lo molestemos. Pronto seguirá su camino. #VivíLaPlaya pic.twitter.com/pZfKMKrxMz
— Leonardo Muñoz (@Leommunoz) February 12, 2020
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.