19/02/2020 | Noticias | Sociedad

Hoy habrá un nuevo pañuelazo en reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito

El pedido por la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tendrá su epicentro en el Congreso Nacional, pero se replicará en todo el país. Dolores, Mar del Plata, Tandil y Necochea, entre otras, se suman a la iniciativa.


Organizaciones de mujeres, lesbianas, trans y no binaries, de derechos humanos, sociales, políticas y sindicales convocaron para esta tarde, en las principales plazas del país, pero también en ciudades más pequeñas, a un "Pañuelazo Federal" para exigir al Congreso la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y se replicará también con acciones en el exterior.

Convocado, entre otras organizaciones, por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el nuevo "pañuelazo" reunirá a miles de manifestantes en el marco del Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto con actos que se realizarán frente al Congreso Nacional, en plazas de distintas localidades y en varios países para lograr la legalización de la interrupción del embarazo en Argentina.

El llamado, que se realizó por primera vez en 2018 al iniciarse las sesiones legislativas del año en el que el proyecto fue aprobado en Diputados y rechazado en Senado, incluirá junto al pañuelazo simultáneo, asambleas, talleres, radios abiertas, intervenciones artísticas, mesas informativas y en muchos casos culminará con festivales de música.

Una de las notas destacadas del acto que se realizará frente al Congreso Nacional será la presencia del grupo chileno “Las Tesis”, creador de la mundialmente replicada perfomance “El violador eres tú”. Para la ocasión, la letra de la canción fue adaptada a la coyuntura argentina.

Este año, la convocatoria llegó a ciudades capitales pero también localidades pequeñas como San Marcos Sierras, en Córdoba; o La Consulta, en Mendoza; mientras que en el exterior, la acción será replicada en España, Chile, República Checa, Ecuador y Venezuela.

La Región se sumará al reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. En Dolores habrá dos convocatorias, ambas a las 19:00: la de Mujeres Dolorenses, en el mural de Olavarría y Juncal y la del Partido Obrero, en la Plaza Castelli.  En Mar del Plata el pañuelazo se hará a las 18:00 en el Monumento a San Martín (Luro y Mitre). Y Necochea será en Calle 83 y 6, también a las 18:00. Mientras que en Tandil se realizará a las 19:00, en la Plaza Independencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.