27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Frío, orina infantil y cocaína, mitos y verdades para combatir el Coronavirus

La Organización Mundial de la Salud difundió una serie de recomendaciones ante la alarma de la llegada de la pandemia a al Argentina.


Desde las redes sociales comenzaron a viralizarse una serie de versiones sobre supuestos antídotos para prevenir la infección del Coronavirus, la pandemia que se disparó desde China y genera temor en buena parte de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió una serie de recomendaciones que apuntan a descartar las falsas informaciones que circulan en las redes.

Por caso, mucho se habló en los últimos días sobre el frío, la cocaína y la orina infantil, podrían ser métodos para prevenir el coronavirus: verdaderos mitos virtuales. La OMS aseguró que ninguno de ellos brindan protección frente al nuevo coronavirus (2019-nCoV), al difundir una serie de recomendaciones.

En ese entido, y ante el rumor de que el frío y la nieve pueden matar al virus, la OMS aclaró que la temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.

Otra de las versiones indican que la orina infantil también puede ser un antídoto. La OMS puntualizó que la orina no mata los virus ni las bacterias; de hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano.

Por último, desterró el rumor de que la cocaína puede proteger frente al virus, al asegurar que es una droga estimulante y adictiva cuyo consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.

En ese sentido, recomendó que para protegerse, la forma más eficaz es limpiándose las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.