27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Frío, orina infantil y cocaína, mitos y verdades para combatir el Coronavirus

La Organización Mundial de la Salud difundió una serie de recomendaciones ante la alarma de la llegada de la pandemia a al Argentina.


Desde las redes sociales comenzaron a viralizarse una serie de versiones sobre supuestos antídotos para prevenir la infección del Coronavirus, la pandemia que se disparó desde China y genera temor en buena parte de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió una serie de recomendaciones que apuntan a descartar las falsas informaciones que circulan en las redes.

Por caso, mucho se habló en los últimos días sobre el frío, la cocaína y la orina infantil, podrían ser métodos para prevenir el coronavirus: verdaderos mitos virtuales. La OMS aseguró que ninguno de ellos brindan protección frente al nuevo coronavirus (2019-nCoV), al difundir una serie de recomendaciones.

En ese entido, y ante el rumor de que el frío y la nieve pueden matar al virus, la OMS aclaró que la temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.

Otra de las versiones indican que la orina infantil también puede ser un antídoto. La OMS puntualizó que la orina no mata los virus ni las bacterias; de hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano.

Por último, desterró el rumor de que la cocaína puede proteger frente al virus, al asegurar que es una droga estimulante y adictiva cuyo consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.

En ese sentido, recomendó que para protegerse, la forma más eficaz es limpiándose las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.