Desde que se empezaron a multiplicar los casos de coronavirus en China y en algunos países de Europa, la psicosis por la prevención del virus no iba a tardar mucho en llegar a la Argentina. La confirmación del caso en Brasil, el martes, fue el detonante: en muchas farmacias de Mar del Plata se agotó ayer el stock de barbijos y hay faltante en las droguerías que las abastecen. Es decir, por el momento sólo quedan barbijos en algunas farmacias y no hay para reponer.
Según contaron en puntos de venta de diferentes zonas de la ciudad, desde hace algunas semanas aumentaron la ventas y las consultas tanto de barbijos como de alcohol en gel, pero el día clave fue ayer. “Hoy vendimos el stock que teníamos, alrededor 300 en total y ahora no tenemos porque está en faltante en las droguerías”, explicó Darío Luengo, de la farmacia Flores, a La Capital.
“La gente entró en una psicosis por el tema y cada vez hay más pedidos”, señaló el farmacéutico y agregó que en muchos casos se trata de clientes que están por viajar. “Hay personas que tienen pago un crucero o algún viaje y están desesperados. Se llevan barbijos, alcohol en gel, aerosoles y guantes de látex”, explicó.
El precio de cada barbijo oscila entre los 20 y los 25 pesos y, por lo general, los clientes llevan más de uno.
Según Gabriela, también farmacéutica pero de la casa Palkin, el perfil de los compradores es diverso. “En muchos casos es gente grande o que está por hacer un viaje. Pero hay una psicosis generalizada, es como pasó hace algunos años con la gripe A”, recordó.
Aunque en menor medida, la venta de alcohol en gel también se disparó desde que el coronavirus se empezó a expandir. “Se venden todos los tamaños. Hay para uso familiar y también envases más chicos para llevar encima. Hemos vendido mucho de todas las cantidades”, señalaron en una de las farmacias.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.