El programa ofrece 30% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en útiles, libros, indumentaria, calzado, uniformes y delantales escolares en comercios adheridos, abonando con tarjetas emitas por el banco.
El beneficio regirá todos los viernes y sábados de marzo (6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28), con un tope de $ 2.000 por rubro y por vigencia. En este sentido, una familia podrá ahorrar hasta $ 6.000 en total si consume los tres rubros: Librerías de textos y comerciales; indumentaria y calzado; uniformes y delantales escolares. Además, abarca las compras con tarjetas de débito y crédito; quienes abonen con esta última podrán pagar hasta en 3 cuotas sin interés.
Al respecto, Juan Cuattromo, titular del Banco Provincia, manifestó: "Marzo es un mes clave en la economía familiar por los consumos que genera el inicio de clases, por eso queremos que la banca pública bonaerense esté muy presente para ofrecer beneficios y descuentos a sus clientes, muchos de ellos docentes, policías, médicos y empleados de la administración pública y los gobiernos locales. En relación a la campaña de 2019 estamos triplicando el monto de ahorro de las familias, porque queremos que puedan equipar a los chicos de la mejor manera para este nuevo ciclo lectivo".
Además de los descuentos para la canasta escolar, la entidad ofrecerá para las mismas fechas un 20% de ahorro en productos seleccionados de informática y accesorios, en comercios adheridos del rubro electro. En este caso se podrá pagar hasta en 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.