04/03/2020 | Noticias | Sociedad

El escritor y periodista Gustavo Veiga brindará una charla en Costa del Este

Será el sábado 14 de marzo a las 19:00 y presentará dos de sus libros: “La vuelta al fútbol en 50 historias” y “Deporte, desaparecidos y dictadura”.


En el marco del ciclo “Charlas de café en el bosque”, que ya va por su 13ª temporada, y en sintonía con la caracterización de marzo como el mes de la memoria, el periodista, escritor y docente Gustavo Veiga ofrecerá una charla en Costa del Este (Las Gardenias 673) el sábado 14 de marzo a las 19:00.

El evento servirá para presentar “La vuelta al fútbol en 50 historias” y “Deporte, desaparecidos y dictadura”. El primer libro rescata héroes anónimos, revive viejas injusticias e investiga y denunciar nuevas trampas. El segundo libro es una investigación sobre los atletas detenidos-desaparecidos que militaron en los años 60-70 en organizaciones político-militares, sociales, estudiantiles y gremiales.

Al inicio de la charla se proyectará un capítulo de la miniserie “Deporte, desaparecidos y dictadura” basada en el libro homónimo (2006), que rinde homenaje a los militantes y deportistas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983).

Veiga nació en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1957. Ejerce el periodismo desde agosto de 1978. Se desempeñó en los diarios La Prensa, Clarín, La Voz, Crónica, Perfil, La Voz del Interior y Crítica, y además en las revistas Goles Match, El Periodista, Los Periodistas, Noticias, El Gráfico, Un Caño y Rumbos, y el quincenario cooperativo Acción, entre otros.

Es docente por concurso de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la materia Taller de Expresión III y de la tecnicatura de Periodismo Deportivo en la Universidad de La Plata (UNLP) en la materia Comunicación, Deporte y Derechos Humanos.

Publicó cuatro libros: “Donde manda la patota” - Barrabravas, poder y política (Ágora, 1998); “Fútbol limpio, negocios turbios” (Astralib, 2002); “Deporte, Desaparecidos y Dictadura” (Ediciones Al Arco, 2006) y “La vuelta al fútbol en 50 historias” (Independiente, 2018).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.