06/03/2020 | Noticias | Sociedad

Qué se sabe sobre el segundo caso de coronavirus confirmado en Argentina

Con un nuevo viajero infectado, son dos los pacientes con el virus en el país. Según detalló el Ministerio de Salud, Argentina continúa en etapa de contención.


A dos días de conocerse el primer caso de coronavirus en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer el segundo caso, correspondiente a un paciente llegado de Europa. 

Según un comunicado publicado por la cartera sanitaria, el nuevo viajero infectado con COVID-19 fue identificado a partir de los análisis llevados a cabo en 24 horas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”.

Se trata de un joven de 23 años que el pasado 3 de marzo consultó por fiebre, tos y malestar general en un centro privado de la ciudad de Buenos Aires. La persona había viajado al norte de Italia y regresado al país el primer día de este mes.

“No presenta comorbilidades y se encuentra en buen estado general, internado para asegurar las medidas de aislamiento”, detallaron desde el área conducida por Ginés González García, al tiempo que destacaron que “las autoridades sanitarias de la jurisdicción se encuentran realizando la investigación epidemiológica”.

Frente a este escenario, la cartera nacional reiteró que el país continúa en etapa de contención, “con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”.

Cabe resaltar que la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso es crucial para evitar la propagación del virus.

“Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”, destacaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.