En víspera al Día Internacional de la Mujer, en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de la ciudad de Dolores, se puso en marcha un novedoso Proyecto de Investigación que tiene como eje la problemática del femicidio.
A mediados del año 2019, comenzó a planificarse este espacio innovador dentro del contexto de encierro, siendo precursor este Establecimiento Penitenciario, uno de los más antiguos de la provincia de Bs. As.
Con el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del S.P.B. y el Director de la Unidad, Emilio Lupo; se aunaron criterios para el desarrollo de la propuesta presentada por el Licenciado en Psicología Roberto Battaglia representante de la ONG Generación Igualdad de Dolores, generándose la implementación de este proyecto de investigación en conjunto entre las instituciones con la colaboración teórica-técnica de la Lic. en Psicología María Eugenia Irazábal y la Dra. Tamara De Domenico, profesionales pertenecientes a la dotación de la Unidad Penal.
Habrá distintos objetivos específicos dentro de la investigación:
Sumar material científico para la prevención de la violencia de género desde el abordaje y la asistencia de los hombres que ejercen violencias, es el objetivo general de la investigación.
La ONG Generación Igualdad está abocada al asesoramiento, la capacitación e investigación en género y violencias. Está conformada por distintos Profesionales del derecho y la psicología. Los mismos consideran que es necesario recurrir a trabajos de investigaciones profundas, para desde ahí poder realizar los abordajes integrales necesarios y tener herramientas concretas para la prevención de la violencia de género, y su máxima exponencia, el femicidio, tan lamentable como recurrente en estos tiempos actuales.
El Servicio Penitenciario Bonaerense, contribuye con la investigación con el propósito de brindar una herramienta útil que permita recabar datos empíricos y contar con elementos de carácter científico-estadístico, que fundamenten una futura propuesta de tratamiento, destinada a los privados de la libertad detenidos por este delito.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.