07/03/2020 | Noticias | Sociedad

Innovador proyecto de investigación sobre el femicidio en la Unidad Penitenciaria nº 6 de Dolores

La iniciativa fue anunciada por autoridades del penal de Dolores.


 En víspera al Día Internacional de la Mujer, en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de la ciudad de Dolores, se puso en marcha un novedoso Proyecto de Investigación que tiene como eje la problemática del femicidio.

A mediados del año 2019, comenzó a planificarse este espacio innovador dentro del contexto de encierro, siendo precursor este Establecimiento Penitenciario, uno de los más antiguos de la provincia de Bs. As.

Con el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del S.P.B. y el Director de la Unidad, Emilio Lupo; se aunaron criterios para el desarrollo de la propuesta presentada por el Licenciado en Psicología Roberto Battaglia representante de la ONG Generación  Igualdad de Dolores, generándose la implementación de este proyecto de investigación en conjunto entre las instituciones con la colaboración teórica-técnica de la Lic. en  Psicología María Eugenia Irazábal y la Dra. Tamara De Domenico, profesionales pertenecientes a la dotación de la Unidad Penal.

Habrá distintos objetivos específicos dentro de la investigación:

Sumar material científico para la prevención de la violencia de género desde el abordaje y la asistencia de los hombres que ejercen violencias, es el objetivo general de la investigación.

La ONG Generación Igualdad está abocada al asesoramiento, la capacitación e investigación en género y violencias. Está conformada por distintos Profesionales del derecho y la psicología. Los mismos consideran que es necesario recurrir a trabajos de investigaciones profundas, para desde ahí poder realizar los abordajes integrales necesarios y tener herramientas concretas para la prevención de la violencia de género, y su máxima exponencia, el femicidio, tan lamentable como recurrente en estos tiempos actuales.

El Servicio Penitenciario Bonaerense, contribuye con la investigación con el propósito de brindar una herramienta útil que permita recabar datos empíricos y contar con elementos de carácter científico-estadístico, que fundamenten una futura propuesta de tratamiento, destinada a los privados de la libertad detenidos por este delito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.