09/03/2020 | Noticias | Sociedad

China parece volver a la normalidad tras la paralización por el coronavirus

Las autoridades cerraron ayer dos de los hospitales provisionales levantados en la ciudad de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus, debido a un descenso de los casos.


El cierre de los hospitales temporales y la reapertura del parque Disneylandia y las tiendas Ikea anuncian un paulatino retorno de China a la vida normal tras un mes y medio de estrictas medidas de confinamiento para luchar contra la epidemia del nuevo coronavirus.

En el país donde surgió la epidemia de Covid-19, a fines de 2019, la propagación de la enfermedad se ha ido frenando en las últimas semanas, mientras se sigue expandiendo en el resto del mundo.

Pero, aunque las draconianas medidas de restricción sigan en vigor y muchos habitantes prefieran seguir en sus casas, el número de peatones y de automóviles en las calles de Pekín va aumentando cada día.

El tráfico de la capital dista mucho de ser el habitual -los transportes públicos siguen mayoritariamente vacíos- y son pocos los que se aventuran a salir al exterior sin mascarilla.

Pero en Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes en la que apareció el patógeno, varios indicios apuntan hacia un fin progresivo de las medidas de cuarentena impuestas el 23 de enero.

El aeropuerto de la ciudad anunció este lunes que algunos de sus funcionarios habían vuelto al trabajo, pero no precisó cuándo se reanudarán los vuelos.

En tanto, los empleados de todas las terminales aéreas de la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan) fueron llamados a volver al trabajo desde el jueves.

En esa misma línea, 14 de los 16 hospitales de campaña abiertos para los pacientes infectados por el coronavirus fueron cerrados, anunció la agencia Xinhua.

En esos establecimientos, habilitados en fábricas, instalaciones deportivas o incluso un parque de exposiciones, se trató a miles de pacientes. Los dos últimos debían ser clausurados este martes.

Aún así, 19 mil personas siguen hospitalizadas en todo el país a causa de la epidemia. A mediados de febrero, había 58 mil.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.