11/03/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo desinfectar el teléfono celular para evitar que propague el coronavirus

El Covid-19 puede vivir durante 9 días en los aparatos, por lo que es de vital importancia limpiarlos correctamente.


Las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus son lavarse las manos, toser en el codo, no tocarse la cara y evitar el contacto con otras personas. Pero hay un detalle que muchas personas no tienen en cuenta, y es el objeto con el que más contacto tenemos: el celular.

La pantalla de los teléfonos tiene muchísimos gérmenes. Un estudio reveló que posee 30 veces más bacterias que el asiento del inodoro. Por su parte, el virus Covid-19 puede vivir en superficies como metal, vidrio o plástico durante 9 días.

Justamente como es algo con lo que estamos siempre en contacto es importante desinfectar los celulares correctamente, según informó el portal de Todo Noticias (TN). La norma general es limpiar las superficies con un paño suave, sin pelusa, y evitar los paños abrasivos. Tampoco se recomienda usar aerosoles, aire comprimido ni blanqueadores y tampoco rociar limpiadores directamente sobre el aparato.

Apple informó en su página de soporte algunas medidas recomendables para limpiar los iPhone, como utilizar toallitas con alcohol isopropílico al 70% o toallitas desinfectantes Clorox.

Samsung, uno de los principales fabricantes de celulares del mundo, también ofreció consejos similares en su web. Sugiere limpiar la superficie suavemente con un paño limpio y suave, y sólo si es necesario humedecer la esquina de un paño con una pequeña cantidad de agua limpia y pasarlo suavemente por la pantalla. Después hay que usar la esquina seca del paño para eliminar el exceso de humedad que queda en el teléfono.

Por supuesto, el consejo que prevalece es el de evitar tocarse la cara después de manipular el teléfono. Algunas personas también sugieren como alternativa poner protectores de pantalla, que se pueden limpiar sin riesgos para el dispositivo o reemplazar después de cierto uso. O fundas comunes, de plásticos, goma o silicona, que también se pueden lavar con agua y jabón.

La opción más extrema, ideal para fanáticos de la limpieza, es recurrir a dispositivos que usan luz ultravioleta y que aseguran eliminar el 99,9% de los gérmenes. PhoneSoap, por ejemplo, promete hacerlo en 10 minutos mientras carga el dispositivo. Esta marca tiene opciones desde 80 dólares en el exterior, pero el fabricante informó que por la alta demanda está sin stock.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.