12/03/2020 | Noticias | Sociedad

Confirmaron otros diez casos de coronavirus: tres de ellos se contagiaron en la Argentina

Los contagiados son de Córdoba, Chaco, CABA y la Provincia. En total son 31 los infectados.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó diez nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 31 los infectados en todo el país. Tres de las personas se contagiaron por mantener un contacto estrecho con contagiados. Según dijeron, los casos son de Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Chaco y la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento se produjo una muerte, la de un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich.

Según publicó Infobae, siete de los nuevos infectados contrajeron el virus estando de viaje. Y, según precisaron, los otros tres estuvieron en “contacto estrecho” con gente que viajó. Estos últimos tres casos serían los primeros infectados sin haber venido desde el exterior. Según explicaron, son los primeros casos en que el contagio fue local y no importado como venía sucediendo. Lo que significa es que estas personas se infectaron dentro del país.

En el informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, se precisó que “a la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria”.

Dado que al menos uno de los nuevos infectados es de la provincia de Chaco, la Directora de Epidemiología, María Elisa Flores, habló con el canal de noticias C5N y detalló la situación actual. “Todavía no podemos hablar de ‘caso autóctono’, sino de contacto estrecho. Uno de los contagiados es familiar del primer caso confirmado que tuvimos”.

Un caso autóctono es un caso que no vino del exterior, que no tuvo contacto con nadie que haya venido del exterior y que no tuvo contacto con ninguno de los enfermos que vino del exterior. Lo que sucede con este tipo de paciente es que no se sabe cómo se contagió, explicaron especialistas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).