Andrés Kaisser es conocido en la zona por ser conductor de muchas fiestas populares, entre ellas, la Fiesta Nacional de la Guitarra.
En un posteo de Facebook mostró la falta de conciencia de los argentinos que van a buscar a Ezeiza a sus familiares que regresan de algunos de los países afectados seriamente por el coronavirus.
Kaisser fue a Ezeiza a buscar a su hija y a su yerno que regresaban de Roma en uno de los aviones de Aerolíneas Argentinas que había gestionado la Cancillería.
“Cuando los chicos nos confirmaron que habían conseguido vuelo para regresar a nuestro país, me puse en contacto con el 107 de nuestra ciudad y, con mucha paciencia, me explicaron cada uno de los pasos que debía realizar para trasladarlos a Dolores, tratando de minimizar al máximo algún tipo de contacto corporal y, por supuesto, afectivo”.
Munido de vaporizadores con alcohol, guantes y barbijos llegó al aeropuerto. “¿Saben cuántas persona vi haciendo el protocolo??? UNA... NOSOTROS. Absolutamente todos, menos mi hija y mi yerno por supuesto, se abrazaron y besaron con sus seres queridos. ¿Barbijos cuando salían? Vi a dos o tres personas nada más. Me sentía un sapo de otro pozo”, comentó en su cuenta de FB. Incluso la gente que estaba allí los filmaba como una curiosidad.
Ahora los tres están cumpliendo la cuarentena, buscando, además, generar conciencia sobre la necesidad de cumplir con los protocolos necesarios para evitar la propagación del virus.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.