Mientras se espera el anuncio oficial de la cuarentena obligatoria en todo el territorio nacional, el Ministerio de Salud anunció este jueves otros 31 casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas.
Se trata del día con mayor cantidad de positivos en el país desde que comenzó la pandemia, publicó el sitio web de Clarín.
De esta manera, el número de infectados en la Argentina superó la barrera de los cien, alcanzando 128 positivos.
De los nuevos casos, 15 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ocho a la Ciudad, tres a Córdoba, dos a Chaco y uno a Tucumán, Santa Fe y Río Negro.
De los 31 positivos, 20 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 5 con contactos estrechos de casos confirmados. En tanto que 6 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
De acuerdo al reporte de Salud, los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
Además, las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
En tanto, la cifra de muertos se mantiene en tres, luego del fallecimiento en las últimas horas de un hombre de 64 años que se encontraba internado en la Ciudad de Buenos Aires y que había tenido contacto con una mujer que viajó a Francia.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.