20/03/2020 | Noticias | Sociedad

Caso Claudia Repetto: la policía retomó los rastrillajes en Mar del Plata

Se regresó a la zona donde se activó por última vez el celular de su ex pareja Ricardo Rodríguez hace casi tres semanas. La tarea está a cargo de treinta efectivos.


Veinticuatro horas después del cambio de calificación dispuesto por el fiscal Fernando Castro en la causa por la desaparición de Claudio Repetto y a la espera de algunas tareas solicitadas por los investigadores, personal policial retomó los rastrillajes en la zona de Mar del Plata donde hace casi tres semanas se activó por última vez. Cerca de treinta efectivos recorren el barrio Parque Independencia y Jardín de Stella Maris desde las nueve de la mañana.

Los efectivos de la comisaría tercera y de otras dependencias y áreas de la policía comenzaron la búsqueda en la avenida Antártida Argentina y recorren la zona de la calle Fragata Libertad en toda su extensión. “Además de la recorrida en ese sector, otro grupo volvió a la zona de Acantilados”, confirmó una fuente consultada por el portal 0223.

Claudia Repetto desapareció el domingo 1 de marzo pasado de su casa ubicada en Don Orione al 1500 y por el hecho está -ahora de manera formal- imputado Ricardo Rodríguez. Tras el pedido de la familia de la mujer de 53 años que formuló la abogada Noelia Agüero, este miércoles el fiscal planteó la figura de homicidio de una mujer agravado al ser cometido por un nombre mediando violencia de género y de manera subsidiaria la de privación ilegítima de la libertad.

La decisión del titular de la Unidad Fiscal de Instrucción 1 se dio el mismo día en el que participó de una audiencia ante la Jueza de Garantías Rosa Frende por el pedido de recusación que hizo la familia de la mujer de 53 de años desparecida desde la noche del domingo 1 de marzo. Tal como adelantó 0223, en su planteo Agüero sostuvo que la fiscalía no actuó con perspectiva de género cuando comenzó a investigar lo sucedido en la casa del barrio Termas Huincó de Mar del Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.