El Ministro Alak decidió autorizar a los familiares de los internos que lo soliciten a llevar mercaderías a las Unidades Penitenciarias y Alcaidías Departamentales bonaerenses.
La información fue confirmada este martes por el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak , funcionario bonaerense y autoriza la circulación.
Así, se autorizó también, dentro de las excepciones del decreto 297/2020, que estableció el aislamiento social obligatorio, la continuidad del servicio privado de encomiendas utilizado por familiares de presos alojados en cárceles del interior de la Provincia.
El permiso de tránsito excepcional al Decreto 297/2020 es emitido por el Servicio Penitenciario Bonaerense, en el que se autoriza a una persona explicitando su nombre y DNI a concurrir desde su domicilio (se especificará la dirección) hasta el asiento de la dependencia carcelaria (también se detallará la dirección), y se señalará el nombre del interno y el número de ficha criminológica.
En la autorización se aclara que la circulación pública es para ministrar elementos de higiene personal, elementos de limpieza y/o alimentos perecederos al detenido. El permiso es de carácter intransferible y la persona portadora deberá acreditar identidad al momento de presentarlo y, será pasible de sanciones penales la persona que realice un uso indebido de esta autorización.
Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense informaron que esta decisión de permitir el envío de alimentos de los familiares ayudará a llevar tranquilidad a los detenidos. Se trata de alimentos complementarios de las cuatro comidas que da el SPB. En las viandas que entregan los familiares, generalmente, hay yerba, azúcar, golosinas y otros artículos de higiene personal.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.