El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy que los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por ninguna operación realizada en cajeros automáticos hasta el próximo 30 de junio.
Según explica Infobae, la medida implica que las entidades financieras no les cobrarán a sus clientes por depósitos, extracciones, consulta de saldos o cualquier otra operación, sin importar el tipo de cuenta de que se trate, la cantidad de operaciones hechas en el mes ni distinguir entre clientes o no clientes.
Por lo tanto, hasta el 30 de junio el público podrá usar los cajeros, más allá del tipo de cuenta que tengan, del banco y de la red a la que pertenezca el cajero y de la cantidad de operaciones que hayan hecho en el mes. Muchos bancos dan a sus clientes una cantidad limitada de operaciones gratuitas por mes y comienzan a aplicar cargos sobre el excedente. Todas esas decisiones comerciales de los bancos quedarán sin efecto hasta el 30 de junio.
Cabe destacar que desde las entidades financieras y el propio Banco Central se recomienda con firmeza a la población utilizar los medios electrónicos de pago, ya que la misma tarjeta de débito que se usa para extraer dinero del cajero puede utilizarse para comprar en supermercados y almacenes.
En el contexto de la cuarentena, se considera conveniente usar efectivo solamente en aquellas operaciones en que no existe otra opción. Para los comercios, tanto grandes como pequeños, aceptar pagos con tarjeta de débito es obligatorio por normativa de la AFIP.
En el país existen además 4.900 puntos de extracción no bancarios: las grandes cadenas de supermercados y estaciones de servicio, entre muchos otros comercios, permiten retirar efectivo al momento de hacer una compra con tarjeta de débito.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.