En el actual contexto de sucursales cerradas, el Banco Central ( BCRA ) comunicó los puntos de extracción de efectivo disponibles y señaló que hay 18.000 cajeros automáticos en todo el país. De este modo, las personas que cobran sus jubilaciones, pensiones, asignaciones y sueldos podrán hacer retiros de sus cuentas en estos dispositivos automáticos.
"El BCRA, a través de las redes, monitorea en forma diaria la actividad de los cajeros automáticos, encontrándose los mismos en funcionamiento", indicaron.
Asimismo, los bancos poseen el stock de billetes necesario para abastecer sus cajeros automáticos. "En una situación singular como la actual, en caso de existir inconvenientes, en general los mismos obedecen a cuestiones de logística, no así a problemas de disponibilidad y existencia de billetes", aclararon.
Por su parte, el BCRA suspendió hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por las operaciones realizadas en cajeros automáticos (incluyendo las extracciones y consultas de saldo), cualquiera sea la entidad o red utilizada para hacer la operación.
En segundo lugar, además de los cajeros automáticos, existen otros 17.500 puntos de extracción de efectivo en líneas de cajas de comercios (tales como supermercados, farmacias, estaciones de servicio) que permiten extraer efectivo de las cuentas bancarias de los clientes. "De este modo, existen en el país alrededor de 35.500 puntos de extracción de efectivo que se encuentran en condiciones de dar respuesta a los requerimientos de efectivo de la población", indicaron.
El Ministerio de Economía, por su parte, explicó el procedimiento para enviar dinero a un persona no bancarizada . Desde el home banking o desde un cajero automático se genera una orden de extracción (ODE). Ese código se le envía a la persona, que podrá retirar dinero en un cajero automático habilitado como punto de efectivo.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.