El Banco Central aseguró hoy que reforzó las medidas para la distribución de efectivo y recordó a las entidades crediticias que deben garantizar la disponibilidad de billetes en los cajeros automáticos de modo de "atender la demanda, tanto durante el fin de semana largo de Semana Santa como en los días siguientes".
También recordó que está suspendido el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones realizadas en cajeros automáticos (extracciones, depósitos, consultas), sin importar la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no.
"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) instrumentó las medidas pertinentes para reforzar la distribución de billetes, eliminar el cobro de cargos y comisiones y ampliar los límites de extracción diarios para satisfacer la demanda de los clientes bancarios", aseguró el Central en un comunicado.
En esa línea, este domingo se dispuso que todas las entidades eleven los montos de extracción por cajero automático a un mínimo de 15.000 pesos acumulado diario.
"Cada entidad tiene la libertad de ampliar ese límite para sus clientes, sin ninguna restricción", aseguró el banco que dirige Miguel Pesce.
Y agregó: "Esto incluye a las extracciones realizadas tanto por personas humanas como jurídicas, con independencia de si son clientes o no de la entidad".
El sistema financiero argentino cuenta con más de 18.000 cajeros automáticos y más de 17.500 puntos de extracción extrabancarios distribuidos a lo largo de todo el país que permiten extraer efectivo.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.