10/04/2020 | Noticias | Sociedad

Una dolorense cuenta cómo es vivir la cuarentena en Italia

Se trata de María Eugenia Brown, quien se encuentra en uno de los países más afectados por la pandemia.


María Eugenia Brown es una dolorense a la que el coronavirus la encontró en Italia, comenzando los trámites para obtener su ciudadanía. “Empecé a hacer mi trámite de ciudadanía y quedó frenado por completo. Hay cosas que tienen que ver con la visa, la legalidad y no sé si voy a tener que volver a Argentina y si vale la pena esperar acá”, explica a Entrelíneas.info. 

Llegó a Torgiano, en la provincia de Perugia de la región de Umbría, en el centro del país, cuando todavía no se avizoraba lo que después sucedió. Estaba esperando a unos compatriotas que iban a llegar desde la Argentina para realizar el mismo trámite para alquilar una casa y compartir los gastos cuando se decretó la cuarentena. “Todos los planes de todas las personas cambiaron”, dijo. 

En Italia, primero se decretó aislamiento hasta el 3 de abril, después la pasaron para el 13 y es posible que la vuelvan a extender. “Yo tuve bastante suerte: estoy en una casa donde me tratan muy bien; el pueblo, si bien tiene contagios, no está colapsado y no tienen tanta carga viral grave en los contagiados, al punto tal que las personas que tienen coronavirus están en sus casas, no hospitalizados”. 

¿Cómo se vive la cuarentena en Torgiano? “La gente es bastante respetuosa de las reglas: no hay gente en las calles, al supermercado se va una vez a la semana o cada 10 días”, relata al tiempo que señala que “estoy tranquila porque es un lugar donde todo está bastante bien salvo por la incertidumbre de no saber cuándo y cómo se sigue”. 

Con respecto a la situación de la Argentina, María Eugenia dice que “en los noticieros de acá no se habla de Latinoamérica solo de Europa y de Estados Unidos, ahora también de Japón”, pero por lo que ve en portales y redes sobre el país “la sensación es que Argentina está todavía bastante a tiempo de que no sea el desastre que fue acá. Acá se les fue de la mano el número de contagiados y especialmente el de fallecidos. Llegaron a la instancia de no tener lugar para enterrar a los muertos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?