14/04/2020 | Noticias | Sociedad

Ingreso Familiar de Emergencia: cómo saber si cobro el bono IFE de la Anses

El Gobierno Nacional anunciará en las próximas horas que el mes que viene se seguirá cobrando el ingreso de 10 mil pesos.


Mientras intenta contener la expansión del coronavirus y sus consecuencias económicas en todo el país, el gobierno Nacional ya definió la continuidad el mes próximo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los 10 mil pesos que cobrarán este mes cerca de 8 millones de personas.

"Va a seguir, en principio igual que este mes", afirmaron a La Nación funcionarios cercanos al presidente Alberto Fernández. La continuidad del IFE (que ya cobraron de manera automática más de dos millones de personas, a las que se sumarán otros seis millones en los próximos días) y su modo de implementación fue uno de los temas tratados en la reunión de gabinete económico, que encabezó el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, en Casa Rosada.

"Va a seguir mientras nos alcance la plata", confirmaba un asesor presidencial, que descontaba que una vez pasada la pandemia se registrará un alto crecimiento de la pobreza, que va a requerir la continuidad de las medidas de contención. "Una de cada dos familias argentinas accedió a dicho ingreso", puntualizó el Gobierno a través de un comunicado, luego de la reunión en la que se discutió la actualidad y continuidad del IFE.

El titular de Anses, Alejandro Vanoli, confirmó también la continuidad de la ayuda extraordinaria, aunque destacó que se está analizando si continúa o no del mismo modo. "El DNU establecía un ingreso extraordinario por abril, con la posibilidad de extenderlo a mayo. El gabinete económico está estudiando distintas alternativas: mantenerlo, transformarlo, complementarlo con distintas iniciativas para defender el trabajo, dar alivio a las pymes", dijo Vanoli a radio El Destape. 

"El Estado va a seguir haciendo esfuerzos, está bajo análisis cuáles son las mejores herramientas para tratar de llegar a los sectores que lo necesitan, de la mejor forma", completó el titular de Anses, que reabrirá el próximo miércoles 22 la inscripción para aquellos que no quedaron habilitados por cuestiones formales para cobrar el beneficio. En el Gobierno calculan que se sumarán unos 100.000 beneficiarios más, con lo cual el universo de quienes cobren será de 8 millones de personas, un gasto de $80.000 millones por mes para el erario público.

¿De dónde saldrá el dinero? La incógnita parece dividir aguas en el Gobierno entre los moderados, que analizan distintas alternativas, y quienes proponen avanzar con el Impuesto País a las grandes fortunas, impulsados por los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. "Me parece sano que el Parlamento esté discutiendo alternativas como la contribución de las grandes rentas", dijo Vanoli, aunque desde la Casa Rosada relativizaron su avance. "Ese impuesto es todavía una entelequia", afirmó un leal al Presidente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.