15/04/2020 | Noticias | Sociedad

El crimen de Villa Gesell: los duros términos de la Justicia para referirse al asesinato de Fernando

Al confirmar la prisión preventiva de los 8 rugbiers, la Cámara de Dolores calificó duramente el accionar de los imputados.


“Fue, simplemente, una cacería humana con un solo objetivo: la víctima”. Así describió el camarista Felipe Defelitto la sucesión de hechos que terminaron con la muerte de Fernando Báez Sosa.

Con citas de Conrad y una dura adjetivación, el fallo con el que la Sala I de la Cámara de Dolores confirmó la prisión preventiva a los 8 detenidos por el crimen propone una fuerte valoración de los hechos que sucedieron en enero pasado en Villa Gesell.

“Amén de cómo ha sido calificado hasta la fecha el hecho investigado, no puede dejar de señalarse la cantidad de intervinientes contra una sola persona, la brutalidad de la golpiza ejercida contra la víctima, el motivo fútil que llevó al accionar de los imputados a darle muerte, el desprecio total por la vida ajena. Fue, simplemente, una cacería humana con un solo objetivo: la víctima”, sostiene el voto al que adhirieron los demás jueces.

Analizando si existen peligros de fuga o interferencia en el proceso de investigación –condición esencial para determinar si los imputados deben o no continuar detenidos preventivamente– la Cámara tuvo en cuenta las acciones que los rugbiers llevaron a cabo luego de la golpiza en la puerta del boliche Le Brique. La manera en que continuaron con su rutina al ir al local de comidas rápidas, la acusación a Pablo Ventura y la falta de nerviosismo al ser interrogados por personal policial muestra, según sostiene el Tribunal, que se trata de “personas frías y calculadoras”.

Por eso, dice el fallo del camarista Defelitto, “viene a mi mente una frase que le es atribuida a Joseph Conrad: ‘la creencia en algún tipo de maldad sobrenatural no es necesaria. Los hombres por sí solos ya son capaces de cualquier maldad’”.

Luciano Pertossi; Lucas Fidel Pertossi; Enzo Tomás Comelli; Ciro Pertossi; Máximo Pablo Thomsen; Matías Franco Benicelli; Blas Cinalli y Ayrton Michael Viollaz, entonces, deberán continuar detenidos preventivamente, en tanto que Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi seguirán en libertad por falta de mérito, aunque sometidos a la prosecución de la investigación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.