16/04/2020 | Noticias | Sociedad

Nuevas normas: cómo deben circular taxis, remises, autos particulares y motos

La Provincia estableció el uso obligatorio de tapabocas en taxis, remises y colectivos, pero también indicó recomendaciones para el transporte particular. Detalles en cada caso.


El Gobierno bonaerense estableció nuevas medidas para circular en el transporte público, pero también en vehículos particulares, durante el aislamiento preventivo y obligatorio, medida de emergencia para evitar la propagación del coronavirus en todo el país.

Según reprodujo el portal Infocielo, las medidas tienen alcance obligatorio aunque también hay “recomendaciones” dependiendo del tipo de transporte. Así, para “Transporte público, ferroviario, vehículos particulares, taxis y remises”, además de “servicios de delivery y motovehículos” se implantó la obligación de usar “tapa boca y nariz”.

Para Taxis y Remises, las indicaciones son, además del tapabocas, el empleo de “todas las medidas de seguridad, como alcohol en gel, guantes y demás elementos”. Además se prohibió que viaje “más de un pasajero” por vez, que se debe sentar “en diagonal al conductor”.

Para vehículos particulares, se recomienda “mantener higiene estricta” en el habitáculo, “limpiar volante con desinfectantes frecuentemente”, “transitar con un máximo de dos personas, separadas por un metro de distancia” y “llevar la documentación personal y del vehículo en mano y en buenas condiciones”.

Por último, para motovehículos, se prohibió la circulación con acompañantes, se instaló el uso obligatorio del casco cerrado y se recomienda desinfectar el manillar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.