El Gobierno bonaerense estableció nuevas medidas para circular en el transporte público, pero también en vehículos particulares, durante el aislamiento preventivo y obligatorio, medida de emergencia para evitar la propagación del coronavirus en todo el país.
Según reprodujo el portal Infocielo, las medidas tienen alcance obligatorio aunque también hay “recomendaciones” dependiendo del tipo de transporte. Así, para “Transporte público, ferroviario, vehículos particulares, taxis y remises”, además de “servicios de delivery y motovehículos” se implantó la obligación de usar “tapa boca y nariz”.
Para Taxis y Remises, las indicaciones son, además del tapabocas, el empleo de “todas las medidas de seguridad, como alcohol en gel, guantes y demás elementos”. Además se prohibió que viaje “más de un pasajero” por vez, que se debe sentar “en diagonal al conductor”.
Para vehículos particulares, se recomienda “mantener higiene estricta” en el habitáculo, “limpiar volante con desinfectantes frecuentemente”, “transitar con un máximo de dos personas, separadas por un metro de distancia” y “llevar la documentación personal y del vehículo en mano y en buenas condiciones”.
Por último, para motovehículos, se prohibió la circulación con acompañantes, se instaló el uso obligatorio del casco cerrado y se recomienda desinfectar el manillar.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.