La municipalidad de Chascomús y las autoridades del hotel Howard Johnson acordaron acondicionar las habitaciones para que puedan alojar a enfermos leves de coronavirus, ante una eventual saturación del sistema de salud, informó hoy una fuente comunal a Télam.
El Intendente de Chascomús, Javier Gastón, afirmó que el objetivo es "que más vecinos puedan recibir la atención que merecen y necesitan durante el período de máximo contagio" al encabezar el recorrido por las instalaciones del Howard Johnson, el cual comenzará a funcionar como lugar de internación extra hospitalario durante la pandemia.
“Nos seguimos preparando de la mejor manera posible para lograr que más vecinos puedan recibir la atención que merecen y necesiten, durante el período de máximo contagio en nuestra ciudad", manifestó Gastón.
Durante el encuentro, realizado por las instalaciones del Apart Hotel ubicado en esta localidad turística bonaerense, el Jefe comuna agradeció a los prestadores por "el compromiso con nuestra comunidad".
En este sentido, se informó que las autoridades municipales recorrieron los tres pisos de este espacio para que puedan ser destinadas a pacientes de coronavirus, en los casos "que no requieran internación y que por alguna condición especial no puedan hacer el aislamiento en su domicilio" porque no cuenten con "habitaciones propias, convivan con grupos de riesgo o con niños que pueden ser futuros transmisores".
Asimismo, se remarcó que el encuentro estuvo centrado en diagramar los protocolos de prevención, salud e higiene, los cuidados para el personal actual del hotel y para articular la logística diaria a implementar en las próximas semanas.
La recorrida también apuntó a ajustar las instalaciones y las condiciones de higiene necesarias, entre las que se solicitó el desmantelamiento de las habitaciones, para solamente contar con cama, mesa de luz y baño, como si fuera un hospital.
De igual modo, se estableció la necesidad de contar con un espacio para el personal de salud que controlará diariamente la evolución de los pacientes, y tenga para hacer el registro y control de los internados, como así la alimentación durante la estadía.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.