17/04/2020 | Noticias | Sociedad

Lluvia de meteoritos Líridas, el fenómeno astronómico para ver en cuarentena

Ocurre cada año para esta época. La luna llena completará el marco ideal.


En los próximos días, un fenómeno particular se podrá disfrutar en el cielo. Una lluvia de estrellas o meteoros llamados Líridas se dará hasta el próximo 30 de abril.

Las Líridas son una lluvia de meteoros que ocurren cada año a mediados de abril. El nombre del fenómeno proviene del origen de su trayectoria, la constelación de la Lira. A su vez, estos meteoritos son residuos del cometa Thatcher, descubierto en 1861.

Cuando la Tierra atraviesa un anillo poblado de estos fragmentos, estos mismos entran en nuestra atmósfera y se calcinan por la fricción del aire, creando así el resplandor luminoso que conocemos como estrella fugaz.

Este año la lluvia de Líridas será mucho más visible debido a la Luna Rosa que estará presente cuando suceda el fenómeno, cuando no es posible divisar al satélite natural desde la Tierra, debido a que ambos, además del Sol, están alineados y la Luna está oculta por el resplandor del astro rey. Además, la baja de contaminación ambiental que se ha registrado gracias a la cuarentena sirve para ver un cielo más claro.

La aparición de esta Luna hará que el cielo esté más oscuro y que las estrellas fugaces de las Líridas se vean fácilmente desde la lejanía.

Según la Sociedad Americana de Meteoritos, este fenómeno ocurrirá hasta el 30 de abril. Sin embargo, recomiendan disfrutar de este show en la noche del 21 al 22 de abril, ya que se espera el pico de la lluvia, con un promedio de 18 meteoros por hora.

Si bien aseguran que en el hemisferio norte se podrá ver mejor, los habitantes del hemisferio sur también podrán disfrutar de la lluvia de meteoros Líridas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.