17/04/2020 | Noticias | Sociedad

Lluvia de meteoritos Líridas, el fenómeno astronómico para ver en cuarentena

Ocurre cada año para esta época. La luna llena completará el marco ideal.


En los próximos días, un fenómeno particular se podrá disfrutar en el cielo. Una lluvia de estrellas o meteoros llamados Líridas se dará hasta el próximo 30 de abril.

Las Líridas son una lluvia de meteoros que ocurren cada año a mediados de abril. El nombre del fenómeno proviene del origen de su trayectoria, la constelación de la Lira. A su vez, estos meteoritos son residuos del cometa Thatcher, descubierto en 1861.

Cuando la Tierra atraviesa un anillo poblado de estos fragmentos, estos mismos entran en nuestra atmósfera y se calcinan por la fricción del aire, creando así el resplandor luminoso que conocemos como estrella fugaz.

Este año la lluvia de Líridas será mucho más visible debido a la Luna Rosa que estará presente cuando suceda el fenómeno, cuando no es posible divisar al satélite natural desde la Tierra, debido a que ambos, además del Sol, están alineados y la Luna está oculta por el resplandor del astro rey. Además, la baja de contaminación ambiental que se ha registrado gracias a la cuarentena sirve para ver un cielo más claro.

La aparición de esta Luna hará que el cielo esté más oscuro y que las estrellas fugaces de las Líridas se vean fácilmente desde la lejanía.

Según la Sociedad Americana de Meteoritos, este fenómeno ocurrirá hasta el 30 de abril. Sin embargo, recomiendan disfrutar de este show en la noche del 21 al 22 de abril, ya que se espera el pico de la lluvia, con un promedio de 18 meteoros por hora.

Si bien aseguran que en el hemisferio norte se podrá ver mejor, los habitantes del hemisferio sur también podrán disfrutar de la lluvia de meteoros Líridas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza