En un contexto como el que se vive hoy a raíz de la reciente pandemia causada por el virus COVID-19, instituciones dedicadas a la conservación alrededor del mundo se vieron desafiadas a tomar rápidas medidas de precaución sanitarias para proteger a su personal y a los animales bajo su cuidado.
Por ejemplo, desde el Parque Educativo Mundo Marino y la Fundación Mundo Marino, una semana antes de que el presidente Alberto Fernández decretara el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el área responsable del cuidado de fauna del Parque ya había puesto en práctica protocolos de manejo seguros para proteger al personal y garantizar al mismo tiempo el cuidado y bienestar de los animales.
Para ello, se siguieron las orientaciones de distanciamiento social definidas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación, y se estableció que el personal de mantenimiento y cuidados esenciales relacionados a la atención y soporte de vida de los animales siguiese con sus tareas cotidianas, sin embargo adaptándose a la nueva realidad: “Frente al contexto de cuarentena, lo que hicimos fue dividirnos en guardias de dos grupos que alternan cada 7 días. Esto se organizó para garantizar que en caso de que un grupo tuviera que aislarse, el otro pudiera seguir normalmente con el cuidado de los animales. Es una suerte de reaseguro para evitar que todos los cuidadores, veterinarios y técnicos se tengan que aislar a la vez si alguno se contagiara”, explica Juan Pablo Loureiro, Director Técnico Veterinario de Mundo Marino.
Por su parte, Florencia Speciale, a cargo del equipo dedicado al cuidado del grupo de cetáceos rescatados y nacidos en el Parque aseguró: “Frente a esta situación, al hacer el traspaso de la guardia, realizamos una desinfección profunda de todas las áreas a las que tuvimos acceso para dejar todo lo más seguro posible para nuestros compañeros. Vamos aprendiendo día a día cómo comportarnos y cómo cuidar a los compañeros de trabajo, a los animales y, también, a nuestras familias cuando regresamos a casa.”
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.