24/04/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: prisión preventiva para Ricardo Rodríguez y cambio de fiscal en la causa

Como era de esperar, la jueza Rosa Frende mantuvo en prisión al femicida confeso de Claudia Repetto. También aceptó el cambio de competencia propuesto por el fiscal Castro.


Ricardo Rodríguez (54), el confeso femicida de Claudia Repetto (54), continuará detenido hasta tanto se lleve a cabo el juicio oral tras disponer la Justicia de Garantías su prisión preventiva.

Según publicó La Capital, en el mismo fallo la jueza Rosa Frende se inhibió de continuar entendiendo en la causa tras aceptar el planteo del fiscal Fernando Castro de fijar la data del asesinato en la noche del domingo 1 de marzo, lo que quita a ambos del turno en favor del juez Saúl Errandonea y del fiscal Leandro Arévalo.

La decisión es razonable ya que todo indica que el ataque sufrido por Repetto ocurrió poco después de las 20.42 del domingo, aun cuando la ciencia forense no pudo certificar con tanta precisión la muerte. Pero por la misma confesión de Rodríguez y por otra prueba irrefutable, como es el análisis de los mensajes de Whatspapp, se estableció en la hipótesis acusatoria que la interceptación y ataque ocurrió horas antes del 2 de marzo, cuando tanto el fiscal Castro como la jueza Frende ya no estaban de turno.

La abogada Noelia Agüero, que representa a la familia de la víctima y que siempre se mostró crítica no solo a la labor judicial sino también policial, calificó esta resolución como una maniobra que la deja “decepcionada del Poder Judicial”.

El caso causó conmoción en la ciudad de Mar del Plata a partir de la incertidumbre generada durante casi un mes por la desaparición de Repetto y de Rodríguez. Todo se desencadenó el 1 de marzo por la noche aunque comenzó algunos meses antes, cuando la mujer decidió terminar con la relación de 3 años de convivencia. Desde entonces Rodríguez no dejó de hostigarla y acosarla, con el agravante de que ambos seguían viviendo en el mismo PH aunque en distintos departamentos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.