29/04/2020 | Noticias | Sociedad

Por qué el 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina

Ignacio Lucas Albarracín fue el propulsor de un festejo que tenía por objeto concientizar a la población sobre los derechos de los animales en nuestro país.


Todos los años se festeja el 29 de abril el Día Nacional del Animal. El motivo por el cual se eligió esta fecha es para conmemorar el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y pionero en la lucha por los derechos de los animales en el país.

Albarracín organizó para el 29 de abril de 1908 en Buenos Aires la primera “Fiesta del Animal”, que debido a una lluvia se postergó al 2 de mayo. Curiosamente, el letrado murió el 29 de abril de 1926, el día que él mismo había elegido para homenajear a quienes más defendía.

En la opinión del abogado, por más que el animal posea un nivel de raciocinio inferior al de los seres humanos, esto no justificaba su martirización, castigo o goce de su dolor.

En 1879 se hizo secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y como sucesor de Sarmiento en la presidencia, incursionó en la lucha contra las riñas de gallos, doma de caballos, corridas de toros y tiros a las palomas.

A su vez fue propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales para establecer la obligación de brindar protección a las criaturas e impedir su maltrato y caza.

Esta legislación argentina fue la base legal que se incorporó a la Liga Internacional de los Derechos del Animal y de la ONU, informó el portal La 100.

La fecha en Argentina se celebra desde 1908 y busca promover la concientización sobre la educación y el respeto sobre la vida de los animales en nuestro país, así como también recordar la incansable labor de Albarracín.

A diferencia de Argentina, en el resto del mundo el Día del Animal se festeja todos los 4 de octubre para conmemorar a San Francisco de Asís, el santo de la religión católica que abandonó sus riquezas para dedicarse al servicio de sus semejantes y los animales.

En 1929, esta fecha se declaró como el Día Mundial de los Animales, con la iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.