01/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: habilitan nuevos permisos para que los varados en el país puedan regresar a sus casas

Deberán inscribirse en un registro que pondrá a disposición cada provincia y esperar hasta recibir la confirmación del certificado que los autorizará a trasladarse, por única vez, hasta su domicilio.


El Gobierno aprobó hoy un nuevo procedimiento para autorizar la circulación de las personas que están varadas en distintas ciudades del país y todavía no pudieron regresar a sus provincias de origen para cumplir con la cuarentena en sus domicilios habituales.

La medida se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución Conjunta 3/2020 que lleva la firma de los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

Entre los considerandos se aclara que los interesados deberán viajar "por única vez", en "vehículos particulares" y cumpliendo una serie de normas que se redactaron para este fin en particular, siempre y cuando hayan recibido previamente la autorización para hacerlo por parte de las autoridades de la jurisdicción a la cual quieren volver.

En un reglamento especial que se publicó junto a la Resolución, se explicó que cada provincia, así como también la ciudad de Buenos Aires, "abrirá y administrará un registro" de los ciudadanos residentes en cada distrito que actualmente están cumpliendo el aislamiento en otro lugar y quieran retornar a sus hogares.

Estas personas "deberán inscribirse" en el registro que les corresponda según el distrito al que deseen regresar y completar una planilla con los datos personales, como nombre, apellido, DNI, patente del auto en el que circularán, punto de origen y de destino.

Recién estarán autorizados a circular cuando las autoridades de cada lugar "aprueben" las solicitudes y se lo comuniquen al solicitante.

La cantidad de permisos otorgados dependerá de cada jurisdicción porque se deberá garantizar ciertas condiciones de seguridad sanitaria, de acuerdo al texto oficial.

Para establecer esta modalidad, el Gobierno señaló que "la experiencia colectada en su implementación" durante el primer periodo de esta medida "y la existencia de numerosos casos de personas que no han podido regresar a su residencia habitual" provocan que sea "necesario implementar un nuevo procedimiento que permita evaluar autorizaciones excepcionales al efecto".

"A partir del día martes 5 de mayo de 2020, las provincias y la ciudad de Buenos Aires informarán diariamente la nómina de personas para cuyo desplazamiento prestan conformidad, a través de una nota suscripta por el señor Gobernador, Gobernadora o el Jefe de Gobierno-o el funcionario público delegado al efecto-, solicitando, asimismo, la emisión del 'Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual'", se aclaró.

De acuerdo con el reglamento, "una vez recibida la información completa, se habilitará la emisión del 'Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual', que cada jurisdicción deberá remitir a los interesados y que será el único permiso de circulación necesario para trasladarse desde su lugar de origen hasta su lugar de destino".

Esta autorización "tendrá una vigencia de noventa y seis (96) horas computadas a partir de su emisión", aunque se resaltó que los que viajen "deberán observar las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias y de seguridad establecidas" en el marco de la pandemia por coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.