La Municpalidad de General Lavalle habilitó las salidas recreativas en el partido. La medida tiene alcance universal: pueden salir niños, adultos mayores y personas que estén dentro de los grupos de riesgo. No hará falta tramitar ninguna autorización.
Por tal motivo, General Lavalle, estableció la mejor manera de llevar adelante las salidas de esparcimiento.
De este modo, se dispuso la siguiente franja horaria:
• De 11:00 a 12:00 horas - Adultos mayores
• De 14:00 a 15:00 horas - Menores (acompañados por adulto responsable)
• De 15:00 a 16:00 horas – Todas las demás personas
Las salidas deberán realizarse del siguiente modo:
• La caminata recreativa deberá ser en un radio de 500 metros desde el lugar de residencia y acredite el domicilio en el DNI.
• Las salidas serán por 1 (una) hora.
• La salida será en forma individual, no se podrá salir a caminar de a dos ni en grupo.
• En el caso de menores de edad, discapacitados y adultos mayores que lo necesiten, deberán estar acompañados por un adulto.
• Deberán utilizar de manera obligatoria y en todo momento la protección facial cubriendo boca y nariz.
• Al regreso de la actividad, se recomienda tomar las medidas de higiene correspondientes.
• Deberán respetar la distancia de al menos 2 (dos) metros del resto de las personas.
Es importante resaltar, que estará prohibido el uso de hamacas, toboganes, y subibajas y todo elemento de recreación en las plazas, como así también el uso los aparatos de ejercicios en las pistas de salud, debido a que se consideran un elemento de posible contagio.
Sanciones:
Cualquier incumplimiento a las normas establecidas, son aquellas previstas en el DNU 297/2020 y la formación de una causa penal federal.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.