13/05/2020 | Noticias | Sociedad

Cigarrillos: se reanudó la producción local y se autorizó la importación para evitar el desabastecimiento

Ayer el Gobierno exceptuó a las empresas tabacaleras del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se estima que en una semana se volverá a cubrir la demanda en todo el país.


Las industrias relacionadas con los productos del tabaco fueron incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia que les permite volver a trabajar siempre y cuando sus trabajadores no utilicen el transporte de público.

La empresa Massalin Particulares le confirmó al portal Super Campo que “respetando las condiciones formuladas por las autoridades pertinentes, se han retomado ayer las tareas en la planta de la empresa, en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires, desde donde se abastece la demanda de todo el país”.

El protocolo para la reanudación de la actividad tabacalera contempla una dotación mínima de personal, transporte privado para los trabajadores, y estrictos controles de seguridad e higiene al ingreso y en el interior de la planta.

Desde la firma bonaerense estimaron que “en alrededor 48 horas habrá abastecimiento en Capital y Gran Buenos Aires y llevará alrededor de una semana poder cubrir todo el país”.

Pese a la reapertura de la fábrica más importante del país, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso con carácter de excepción que hasta el 30 de setiembre próximo podrán importarse cigarrillos, según informó la Agencia Télam.

A través de la Resolución General 4715/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, la AFIP consideró que “en ese contexto excepcional, las empresas representativas del sector tabacalero han manifestado a esta Administración Federal inconvenientes en el desarrollo de la manufactura de sus productos”. Y remarcó que “como alternativa para no desabastecer al mercado local, las empresas están recurriendo a la importación de cigarrillos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.